Cuentero caucano ganó estímulo del Ministerio de Cultura

Anderson Imbachi, Carolina Buesaquillo, Fernando Dulce, Gustavo Flórez, Cristián Sarria, Laura Montaño, Francisco Flórez, Laura Flórez, Jean Carlos Santacruz, Alberto Jiménez y Sofía Hurtado, participantes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gustavo Flórez hace parte de los artistas nacionales que obtuvieron un incentivo monetario, el cual fue entregado para aportar a la reactivación del sector cultural de cada rincón del país. 

Desde el Ministerio de Cultura fueron entregados incentivos a los artistas del país, esto con la idea de brindar mayor apoyo a la reactivación del sector artístico, entre los beneficiados se encuentra Gustavo Flórez, con su proyecto denominado ‘Los faroles y sus historias’. 

Categorías 
Según lo estableció el artista, desde el Ministerio de Cultura fueron entregados 19 estímulos, divididos en tres categorías, es decir la trayectoria de los cuenteros, así mismo obras ya circuladas o exhibidas, así como a obras nuevas, “la que yo presenté es una obra nueva, la cual se denominó ‘Los faroles y sus historias’, una forma de ver a Popayán a través de los personajes”.
La obra se basa en las historias de personajes poco conocidos, pero que conocen mucho de los sectores donde viven o han vivido, “no nos enfocamos en los personajes icónicos de la ciudad, sino otros personajes que van sumando, los cuales son conocidos en los barrios, esto con el fin de decirle a Popayán, ‘oye recorre la ciudad a través de los personaje’ porque muchas veces el patojo dice que ya recorrimos los museos y los lugares emblemáticos, pero qué más hacemos, por eso les propongo vayan a conocer a las personas, conozca los barrios y ahí está la otra Popayán y esto es lo que se quiere reflejar con la obra”.

Llamado 
Del mismo modo fue enfático en asegurar que el respaldo que ha encontrado ha sido en las universidades, así como la casa de la cultura de Timbío, pero principalmente al público, ya que son ellos los que hacen posible que se puedan realizar las muestras culturales, “somos portadores de saberes a través de la palabra memoria y demás, por eso los entes gubernamentales deben creer en los movimientos culturales”. Así mismo invitó a los jóvenes para que trabajes por sus sueños, siendo constantes.
 


Compartir en