Magali Matiz, promete seguir construyendo una ‘Seguridad en el Territorio’.
Ante las crecientes inquietudes de la comunidad sobre el desarrollo del proyecto de construcción del nuevo Hospital María Inmaculada de Rioblanco, la gobernadora Adriana Magali Matiz ha tomado la iniciativa de llevar a cabo visitas técnicas y socializaciones con los habitantes del municipio. El objetivo es brindar información detallada sobre el estado actual de la iniciativa y abordar las preocupaciones existentes.
Establecimiento
El proyecto en cuestión cuenta con una inversión que supera los $10.350 millones y está destinado a mejorar la atención de salud para más de 25.000 habitantes y sectores vecinos del sur tolimense. Siguiendo la directriz de la gobernadora, un equipo multidisciplinario del Gobierno Departamental, junto con la consultoría, contratista e interventoría, ha estado realizando visitas al territorio para constatar el avance del proyecto y comprender los motivos técnicos que han afectado el cronograma establecido.
Durante estas visitas, se ha establecido un diálogo constructivo con la comunidad, representada por las veedurías ciudadanas, la Personería Municipal, y la gerente del Hospital, entre otros. La interacción ha permitido compartir información detallada sobre el proyecto, que involucra una inversión significativa para fortalecer la red hospitalaria y garantizar servicios de salud de calidad. La gerente del Hospital María Inmaculada, Luz Adriana Quiceno, expresó su agradecimiento por la disposición y voluntad del Gobierno Departamental para llevar adelante este proyecto vital.
A pesar de la importancia del proyecto, se ha destacado que, hasta el momento, no se han realizado desembolsos al contratista ni a la interventoría por parte de los recursos del OCAD Paz. Ante esta situación, la Alcaldía de Rioblanco y el propio hospital han implementado un plan de contingencia para garantizar la atención a los usuarios. La etapa de construcción se encuentra actualmente en ajustes estructurales, y se están tomando medidas para superar los desafíos identificados.
En palabras de Agapito Mosquera, funcionario del hospital María Inmaculada, «Entiendo que cualquier construcción tiene inconvenientes, incluso la de la casa de uno, sin embargo, hoy vinieron a explicarnos lo que ha sucedido. Con la explicación técnica, podemos dar claridad a la comunidad y avanzar de manera transparente en este proyecto tan relevante para nuestra región». La comunidad espera con interés el seguimiento de las acciones propuestas por las autoridades para garantizar el éxito y la pronta conclusión del nuevo Hospital María Inmaculada de Rioblanco.
Más de 25 mil habitantes serán los beneficiados con esta entrega.




