Impresionantes: Cuba así soportó el paso del huracán Ian

En las últimas 24 horas se registraron en Cuba lluvias fuertes e intensas que afectaron a las regiones de Pinar del Río y Mayabeque.
Cuba, google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cuba se estremece por los vientos destructores del huracán IAN, categoría 3, con vientos superiores a 205km/h y antes de llegar con toda su fuerza a las costas de La Florida, en EE.UU. En las últimas horas se ordenó la evacuación de más de 38.000 personas en el occidente de la Isla y que estaba en riesgo.

Según varios medios estatales informaron que en las últimas horas el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel y otros funcionarios que estuvieron al frente de la emergencia para evaluar los daños que fueron calificados como «considerables».

«Hay afectaciones en viviendas, casas de tabaco, viales interrumpidos, árboles caídos»

TE PUEDE INTERESAR: Shakira rompe el silencio: «Puse todo en esta relación»

Díaz-Canel prometió centrar «todos los esfuerzos del país para borrar enseguida los daños».

Pinar del Río y Mayabeque, fueron las afectadas por estos vientos donde se registraron daños en las viviendas, edificios públicos, fábricas, campos, casas de tabaco y carreteras, debido a inundaciones al mismo tiempo por las fuertes precipitaciones.

A dónde se dirige IAN:

Ian, de categoría 3 (sobre cinco) en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra cubana a las 3.24 hora local (7.24 GMT) y comenzó a cruzar de sur a norte la isla por su extremo occidental, dejando intensas lluvias y fuertes vientos.

El ojo del huracán, de 32 kilómetros de diámetro, tocó tierra sobre las 4.30 hora local (8.30 GMT), con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora (km/h). Asociada al ojo se registró asimismo una calma de entre 48 minutos y hora y media.

El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó asimismo de inundaciones costeras fuertes en algunos puntos de Pinar del Río -especialmente en el golfo de Guanahacabibes- y moderadas en el sur de la Isla de la Juventud y avanzado que el mar podría entrar por puntos de la costa sur de Artemisa y Mayabeque.

La Defensa Civil Nacional decretó la «alarma ciclónica» para todo el tercio occidental del país y dejó en fase de «alerta» a otras tres provincias. Colegios y otros servicios públicos han quedado suspendidos, como la inmensa mayoría del transporte terrestre y marítimo.

Los efectos de este potente huracán seguirán causando desastres en el caso de Cuba se sentirán hasta la tarde en el occidente y centro de Cuba.

Ahora La Florida se alista para la llegada de estos fuertes vientes y que según varios organismos han calificado como un huracán devastador.

Las autoridades han advertido que se podría pasar a una categoría 4 y poner en peligro la vida de las personas.

El Centro de Huracanes de los Estados Unidos advierte que los vientos podrían llegar con una fuerza de 185 kilómetros por hora.

El Aeropuerto Internacional de Tampa Bay suspenderá sus operaciones a las 5 p.m. del martes, dijo el gobernador. El aeropuerto comenzará a cerrar partes de su aeródromo e instalaciones durante las próximas 24 a 48 horas.

Más para leer: Matías Mier pidió perdón a Melissa Martínez por su traición


Compartir en