Cuatro soldados del Ejército fueron secuestrados en Tame, Arauca: Ejército y Fiscalía activan operación de búsqueda

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades militares confirmaron el secuestro de al menos cuatro soldados del Ejército Nacional en el municipio de Tame (Arauca), una zona donde tienen presencia estructuras del ELN y disidencias del frente de ‘Iván Mordisco’.

De acuerdo con los reportes iniciales, los uniformados fueron interceptados este domingo en la vereda Santo Domingo, área rural del municipio, mientras se movilizaban en un bus interdepartamental hacia su unidad militar tras haber estado de permiso.

Una fuente consultada señaló que “se habla de cuatro soldados retenidos, aunque inicialmente se mencionó a cinco personas bajadas del vehículo; sin embargo, una de ellas sería un civil ajeno a las fuerzas militares”. Aún no se ha determinado con certeza qué grupo armado está detrás del secuestro ni las circunstancias exactas del retén ilegal.

El Ejército, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, adelanta operativos de búsqueda y rastreo en los corredores rurales de Tame y zonas limítrofes con Arauquita y Fortul, donde suelen operar estructuras del ELN y las disidencias.

Este nuevo hecho se suma a una serie de retenciones ilegales en el departamento, entre ellas la de Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, funcionarios de la Fiscalía, y de los agentes de la Dijín, Yordyn Pérez Mendoza y Franque Hoyos Murcia, quienes permanecen secuestrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Fuentes de inteligencia sostienen que esta guerrilla estaría condicionando la liberación de varios retenidos a un eventual intercambio por presos del grupo insurgente, una práctica que —según analistas— carece de respaldo jurídico y podría poner en riesgo el avance de las negociaciones de paz.

“Un gesto político del ELN, liberando de manera incondicional a los secuestrados, sería clave para mantener la credibilidad del proceso”, coincidieron mediadores consultados por medios nacionales.

Entre enero y noviembre de 2025, las autoridades han registrado 437 casos de secuestro en el país. De ellos, 304 corresponden a civiles y 133 a integrantes de la Fuerza Pública. Actualmente, siete uniformados —cuatro militares y tres policías— siguen en cautiverio, la mayoría en zonas de influencia del ELN y las disidencias.


Compartir en