Con la presencia del gobernador Rodrigo Villalba Mosquera y su equipo de gobierno, la Asamblea del Huila dio inicio este jueves 15 de mayo a un nuevo periodo de sesiones extraordinarias que se extenderá hasta el próximo 31 del mismo mes.
Durante la instalación, el presidente de la Duma Departamental, Sergio Trujillo, destacó la importancia de estos espacios para avanzar en decisiones estratégicas. “Vamos a estudiar estos proyectos en comisiones, plenarias y mesas de trabajo. Son iniciativas clave para la estabilidad y el desarrollo del departamento”, afirmó.
Proyectos con impacto financiero
Entre los temas centrales se encuentran la incorporación del superávit departamental de $101.000 millones de pesos, la adición de reservas presupuestales por $51.000 millones, y la legalización de dos vigencias expiradas vinculadas a FonviHuila y al edificio central del gobierno.
Además, se discutirá una posible modificación al contrato de concesión de licores, afectado por la eliminación de la salvaguardia legal que amparaba el monopolio. “Necesitamos un debate sereno y responsable para asegurar la estabilidad de las rentas”, señaló el gobernador Villalba.
Retos sociales y seguridad
Villalba también presentó un balance económico alentador, con una disminución del desempleo y la pobreza multidimensional, junto al fortalecimiento del sector agropecuario, especialmente el cafetero. Sin embargo, reconoció que los problemas de seguridad siguen siendo un desafío que se enfrenta con apoyo de la Fuerza Pública.
Diálogo y gobernabilidad
Estas sesiones extraordinarias se perfilan como un escenario clave para el debate político y técnico entre el gobierno departamental y los diputados. La expectativa está puesta en lograr consensos que aseguren un uso eficiente de los recursos públicos y garanticen el desarrollo sostenible del Huila.
