Si estás buscando las mejores playas de Colombia, has llegado al sitio indicado. En este listado te mostraremos playas colombianas tanto del lado del mar Caribe como del lado del océano Pacífico. Así que prepárate para descubrir destinos paradisíacos llenos de naturaleza y paisajes espectaculares.
En esta guía de viaje, que hemos escrito a partir de nuestra propia experiencia, además de contarte cuáles son las mejores playas de Colombia, te enseñaremos cómo llegar a cada una de ellas y te daremos algunas recomendaciones que te serán de utilidad.
Las playas de Colombia dentro del top 100
Con cuatro representantes como: Playa del Cabo, en el Parque Nacional Natural Tayrona que ofrece postales únicas de aguas cristalinas rodeadas de selva; McBean Lagoon, en el Archipiélago de San Andrés, con una mezcla de arrecifes de coral y vida marina; y en Palomino, en La Guajira destacada por la unión natural del río con el mar, y las Islas del Rosario, enmarcada por el encanto de su biodiversidad y del caribe colombiano.
Playa del Cabo

Situada dentro del Parque Nacional Natural Tayrona, a solo 45 minutos del centro histórico de la ciudad, a esta playa se puede llegar desde el sector de Arrecifes por un camino entre la selva o siguiendo una ruta a lo largo de la playa sobre rocas volcánicas enormes, explica Colombia Travel en su sitio web.
Para ubicarse mejor, el portal de viajes Travelgrafía, indica que una vez en la entrada principal de El Zaino, en el Parque Tayrona, hay que dirigirse a los parqueaderos, donde inicia el sendero que, tras unas 2 horas de caminata, lo llevará a las playas de Arrecifes, La Piscina y finalmente a Cabo San Juan.
McBean Lagoon

El Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon, creado en 1995 para preservar un frágil ecosistema y hacerle contrapeso a los clásicos proyectos de grandes hoteles, es uno de esos exuberantes lugares en donde el visitante puede relajarse al tiempo que conoce la flora y fauna del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Ubicado al nororiente de la isla de Providencia, el parque embruja al turista que, desde el aire y momentos antes del aterrizaje en el pequeño aeropuerto El Embrujo, ve las aguas que dibujan un degradé de azules y verdes claros, las sombras de la segunda barrera de arrecife más extensa del Caribe y el verde intenso del bosque de manglar.
Islas del Rosario

Las Islas del Rosario se encuentran en el Caribe colombiano, frente a la costa de Cartagena de Indias. Forman parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, una reserva protegida con una gran diversidad de ecosistemas y especies.
El archipiélago está compuesto por más de 30 islas e islotes, que pueden visitarse en uno o varios días. A nuestro parecer, Isla Grande, Isla Múcura y Titipán son las mejores Islas del Rosario para disfrutar de sus playas, manglares y arrecifes de coral.
Playa de Palomino

Palomino es uno de los destinos más especiales del Caribe colombiano. Por su ubicación, al sur de la Sierra Nevada de Santa Marta, tiene un paisaje que combina la riqueza de la sierra con el mar Caribe. Además, gracias a los ríos Palomino, San Salvador y Don Diego, es un punto maravilloso para el ecoturismo.
Aquí tendrás la oportunidad de disfrutar de caminatas a lo largo de las playas de Palomino que se extienden por kilómetros. O navegar por el rio, el lugar ideal para el tubing. Con todo lo que tiene para conocer, Palomino es el mejor destino para el descanso y la aventura.




