Cuatro personas fallecen en emergencia por lluvias en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las intensas lluvias que azotaron el departamento de Nariño en los últimos días han causado graves emergencias en varios corregimientos, dejando un saldo trágico de cuatro personas fallecidas. Los cuerpos de las víctimas fueron encontrados en las inmediaciones de la vereda San Luis y en el río que desemboca en la laguna de La Cocha, uno de los destinos turísticos más importantes de la región.

Según las autoridades locales de gestión del riesgo de desastres de Pasto, las fuertes precipitaciones provocaron la acumulación de sedimentos y madera en la parte alta de la reserva natural, lo que generó una creciente que arrasó varios vehículos en la vía que conduce al corregimiento de El Encano, un corredor que conecta los departamentos de Nariño y Putumayo.

Las víctimas fueron identificadas como tres jóvenes del municipio de Sibundoy, en el alto Putumayo, quienes viajaban en un mismo vehículo. Los fallecidos fueron Melany Stefanny Burbano Montenegro, María Fernanda Burbano Montenegro y José David Cuéllar. La cuarta víctima mortal fue Luis Humberto Rodríguez Sánchez, conductor de un camión de transportes de alimentos del ICBF, originario de Pasto.

En un consejo municipal de gestión del riesgo de desastres, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, anunció la declaratoria de calamidad pública debido a las graves afectaciones en los sectores afectados, algunos de los cuales se encuentran sin comunicación vial, agua potable ni otros servicios básicos.

La Alcaldía de Pasto ha iniciado un proceso de evaluación y monitoreo de los daños en las zonas afectadas para determinar el grado de la emergencia. Se están implementando medidas de contención y mitigación de riesgos en las áreas más vulnerables, y ya se ha comenzado a proporcionar asistencia humanitaria a las familias damnificadas. Además, se coordina con Empopasto para garantizar el suministro de agua potable en las áreas impactadas.

El municipio también ha anunciado acciones conjuntas con la Secretaría de Gestión Ambiental para mitigar los efectos en los ecosistemas locales. En las próximas horas, se entregará un informe detallado sobre el censo de viviendas, acueductos, vías y puentes afectados, tras el arrastre de más de diez vehículos por la fuerza de las aguas.

El próximo martes, Carlos Carrillo de la UNGRD se trasladará a la región para atender la grave emergencia generada por las lluvias. Según el IDEAM, la transición de la temporada de menos lluvias a la de mayor intensidad comenzará en los próximos días, lo que podría agravar la situación en la región.


Compartir en