Cuatro mujeres a las extorsiones en Cundinamarca

El grupo delincuencial ‘Las explosivistas’ fueron capturadas luego de que se les comprobara que pedían dinero a cambio de preservar la vida.
Entre las víctimas se encuentran ciudadanos de la Provincia de Ubaté.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Nacional a través de unidades especializadas del Gaula Cundinamarca, mediante labores de inteligencia, capturaron a cuatro mujeres que hacen parte del grupo delincuencial ‘Las explosivistas’, dedicadas a extorsionar a comerciantes y transportadores en varias regiones del país.

El grupo delincuencial contactaba a comerciantes y transportadores mediante llamadas desde la cárcel ofreciéndoles falsos y llamativos negocios, para la compra de productos agrícolas haciendo que estos se desplazaran hacia zonas rurales en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Norte de Santander donde eran sometidos a una fuerte presión psicológica para extorsionarlos.

Durante su trayecto hasta el lugar acordado, las víctimas eran abordados por una mujer que les hacía entrega de una caja la cual supuestamente contiene un repuesto que debía ser entregado a su lugar de destino, sin embargo durante el recorrido recibían una llamada telefónica donde se identificaban como supuestos integrantes de un grupo armado ilegal obligándolos a detener su marcha para no ser objetos de un atentado.

Posteriormente, les manifestaban a las víctimas que se encontraban en una zona de injerencia terrorista y que la supuesta encomienda contenía un artefacto explosivo que si se negaban a dar información de sus familiares y no pagar una extorsión que oscilaba entre uno y siete millones de pesos por su rescate, detonarían el vehículo con ellos en su interior.

Cerca de 10 víctimas denunciaron ante el Gaula esta modalidad iniciando un proceso investigativo durante más de 18 meses que condujo a la captura de las implicadas en estos hechos dentro de las cuales se encuentra su cabecillas alias ‘Sandra’.

Por su parte, el Gaula de la Policía invitó a toda la ciudadanía a denunciar cualquier acto de extorsión a la línea gratuita #165.

La extorsión es uno de los delitos más frecuentes en Colombia, que principalmente afecta a las capitales. Tan solo en el primer trimestre se han reportado 1.789 casos de extorsión y 16 secuestros extorsivos en todo el país.

La extorsión, o mejor, las modalidades de extorsión han encontrado en el Internet y el WhatsApp una fuente importante de víctimas, pues a través de estos dos canales que cualquiera puede caer.


Compartir en