El fútbol es un deporte lleno de emoción y competencia, y la clasificación para el Mundial 2026 no será la excepción. Los equipos de todo el mundo están luchando por asegurar su lugar en el torneo más grande del mundo en especial las selecciones sudamericanas están buscando participar de la próxima Copa del Mundo. Pero, ¿Cuántos puntos se necesitan para clasificar?
El Sistema de Clasificación
La clasificación para el Mundial 2026 sigue un sistema de liga donde los equipos compiten en sus respectivas confederaciones. Cada confederación tiene un número específico de plazas asignadas para el torneo. Los equipos juegan una serie de partidos y acumulan puntos en función de sus resultados. Ya se han jugado más de la mitad de las fechas de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 y, hasta el momento, hay un solo equipo que lidera la tabla. Argentina, con 22 puntos, es el único líder de la clasificación, aunque Colombia lo sigue muy de cerca con 19 unidades en su haber.
Puntos Necesarios
El número de puntos necesarios para clasificar varía según la confederación y la competencia dentro de ella. En general, los equipos necesitan acumular suficientes puntos para estar entre los primeros clasificados de su grupo o zona de clasificación. Esto puede significar ganar la mayoría de los partidos, empatar algunos y perder muy pocos. De todas formas, aún restan 2 fechas más en este 2024 y todo el 2025 para conocer a los 6 clasificados en Sudamérica de forma directa.
Estrategias de los Equipos
Para asegurar la clasificación, los equipos emplean diversas estrategias. Algunos optan por un enfoque defensivo, buscando mantener la calma y evitar derrotas. Otros se centran en un ataque agresivo, intentando marcar muchos goles y ganar partidos con marcadores amplios. La clave es encontrar un equilibrio que funcione para cada equipo. Sin embargo, existe un número mágico que sirve para saber si una selección clasificará a la próxima Copa del Mundo o no. De acuerdo a la información extraída de 365Scores, teniendo en cuenta las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial pasado, se llegó a la conclusión de que cualquier equipo necesitará al menos 24 puntos para poder clasificar al Mundial de 2026 que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México.
La Presión y la Emoción
La lucha por los puntos y la clasificación genera una gran presión sobre los equipos y sus jugadores. Cada partido se convierte en una batalla crucial, y la emoción es palpable tanto en el campo como entre los aficionados. Los entrenadores y jugadores deben manejar esta presión y mantener la concentración en cada encuentro. Esto se debe a que se calculó que el último equipo de la tabla sumará dicha cantidad de puntos. Por un lado, Colombia podría ‘asegurarse la clasificación’ si logra vencer a Uruguay y a Ecuador en la próxima doble fecha de noviembre, pues la Tricolor alcanzaría las 25 unidades y, de esta manera, tendría su lugar ‘asegurado’ en la siguiente Copa del Mundo de acuerdo a los números arrojados por el medio mencionado.
El Impacto de la Clasificación
Clasificar para el Mundial 2026 no solo es un logro deportivo, sino también un orgullo nacional. Los equipos que logran su clasificación se convierten en héroes en sus países, y la celebración es generalizada. Además, la clasificación puede tener un impacto económico significativo, con aumentos en la popularidad del fútbol y en los ingresos por derechos de transmisión y patrocinios. Argentina está prácticamente clasificada según lo mencionado, pues solo necesitaría 2 unidades más para poder alcanzar aquellos mágicos 24 puntos. Por otro lado, tanto Brasil como Uruguay deberían sumar 8 puntos más en las 8 fechas que restan. Ecuador y Paraguay deberían sumar 11 puntos para poder soñar con el Mundial, mientras que Bolivia tendría que sumar otras 12 unidades. Venezuela necesita 13 puntos, mientras que Perú deberá hacer un esfuerzo para conseguir 18 puntos y Chile 19.
Conclusión
En resumen, clasificar al Mundial 2026 es un desafío que requiere de estrategia, habilidad y una gran dosis de determinación. Los puntos son la moneda de cambio en esta competencia, y acumularlos es esencial para asegurar un lugar en el torneo. Los equipos deben estar preparados para enfrentar la presión y aprovechar cada oportunidad para ganar puntos y asegurar su lugar en el Mundial.




