Guatapé, conocido por su icónica Piedra del Peñol, es un destino turístico cada vez más popular en Colombia. Si te encuentras en Villavicencio y estás planeando un viaje a Guatapé, es importante conocer los costos estimados y las opciones disponibles para hacer de tu viaje una experiencia memorable.
En este artículo, te proporcionamos información sobre los costos asociados con el transporte, alojamiento, alimentación y actividades en Guatapé:
- Automóvil: La ruta más directa para llegar a Guatapé desde Villavicencio es a través de la vía Bogotá-Medellín, pasando por varios municipios. Ten en cuenta que se deben pagar tres peajes en la carretera de Villavicencio a Bogotá. Los costos de gasolina y peajes pueden variar, pero deberías considerar un presupuesto para estos gastos.
- Autobús: Si prefieres viajar en autobús, puedes tomar un servicio de Villavicencio a Bogotá, que tiene un costo aproximado de $50.000. Luego, deberás hacer una transferencia para llegar a Guatapé, teniendo en cuenta el costo del trayecto mencionado anteriormente. En total, el transporte por autobús podría costar alrededor de $200.000, sin incluir gastos de comida y bebida durante el viaje.
- Avión: Para una opción más rápida, puedes volar desde el Aeropuerto La Vanguardia al Aeropuerto Enrique Olaya en Medellín. Según la plataforma Kayak, los boletos de ida y vuelta pueden costar aproximadamente $930.000 con una duración de vuelo de 1 hora y 15 minutos. Esta opción es más costosa pero ahorra tiempo y esfuerzo en comparación con los viajes por carretera.
Alojamiento:
Los precios del alojamiento en Guatapé varían según el tipo de hospedaje y la temporada. Aquí hay un estimado:
- Hostal: Alrededor de $50.000 pesos por noche por persona.
- Hotel: Aproximadamente $100.000 pesos por noche por persona.
- Casa de campo: Desde $250.000 pesos la noche por persona.
Elige la opción que se adapte a tu presupuesto y preferencias.
Guatapé, conocido por su icónica Piedra del Peñol, es un destino turístico cada vez más popular en Colombia. Si te encuentras en Villavicencio y estás planeando un viaje a Guatapé, es importante conocer los costos estimados y las opciones disponibles para hacer de tu viaje una experiencia memorable.
Transporte:
- Automóvil: La ruta más directa para llegar a Guatapé desde Villavicencio es a través de la vía Bogotá-Medellín, pasando por varios municipios. Ten en cuenta que se deben pagar tres peajes en la carretera de Villavicencio a Bogotá. Los costos de gasolina y peajes pueden variar, pero deberías considerar un presupuesto para estos gastos.
- Autobús: Si prefieres viajar en autobús, puedes tomar un servicio de Villavicencio a Bogotá, que tiene un costo aproximado de $50.000. Luego, deberás hacer una transferencia para llegar a Guatapé, teniendo en cuenta el costo del trayecto mencionado anteriormente. En total, el transporte por autobús podría costar alrededor de $200.000, sin incluir gastos de comida y bebida durante el viaje.
3. Avión: Para una opción más rápida, puedes volar desde el Aeropuerto Vanguardia al Aeropuerto Enrique Olaya en Medellín. Según la plataforma Kayak, los boletos de ida y vuelta pueden costar aproximadamente $930.000 con una duración de vuelo de 1 hora y 15 minutos. Esta opción es más costosa, pero ahorra tiempo y esfuerzo en comparación con los viajes por carretera
Alojamiento:
Los precios del alojamiento en Guatapé varían según el tipo de hospedaje y la temporada. Aquí hay un estimado:
- Hostal: Alrededor de $50.000 pesos por noche por persona.
- Hotel: Aproximadamente $100.000 pesos por noche por persona.
- Casa de campo: Desde $250.000 pesos la noche por persona.
Elige la opción que se adapte a tu presupuesto y preferencias.
Alimentación:
Los costos de la alimentación en Guatapé son similares a los de otras ciudades colombianas. Aquí hay un estimado:
- Comida callejera: Alrededor de $15.000 pesos colombianos.
- Restaurante: Desde $25.000 pesos colombianos por persona.
Si deseas ahorrar en alimentación, considera la opción de hacer un pequeño mercado y cocinar tus propias comidas durante tu estadía.




