¿Cuánto costará el SOAT para motos y carros en 2025? Conozca las nuevas tarifas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un requisito legal para todos los vehículos en Colombia, tanto de transporte público como privado, y cubre los gastos médicos de los involucrados en accidentes de tránsito. A partir del 2025, se esperan cambios significativos en la estructura de tarifas del SOAT, tanto para motos como para carros, en respuesta a un proyecto de ley en curso que busca hacer el seguro más accesible y equitativo para todos los conductores.

SOAT para motos en 2025

El proyecto de ley, liderado por el representante Óscar Hernán Sánchez, propone modificar las tarifas actuales del SOAT para motociclistas, con el objetivo de hacerlas más justas y asequibles. Según la propuesta, el SOAT se dividirá en cinco categorías según el cilindraje de las motos, ajustando los costos de forma proporcional a la capacidad de cada vehículo.

¿Cómo quedaría el SOAT para motos en 2025?

Aunque aún no se han confirmado las tarifas exactas para 2025, los costos estimados para las motos son los siguientes:

• Motos con cilindraje inferior a 100 c.c.: Se estima que el costo del SOAT para motos de bajo cilindraje (hasta 125 c.c.) podría estar entre $300.000 a $400.000 COP.
• Motos con cilindraje entre 101 y 200 c.c.: Se espera que las motos de medio cilindraje (126 c.c. a 250 c.c.) tengan un costo estimado entre $450.000 a $600.000 COP.
• Motos con cilindraje superior a 250 c.c.: Para las motos de alto cilindraje (más de 250 c.c.), el SOAT podría tener un costo que varíe entre $700.000 a $900.000 COP.

¿Cómo impactará el SOAT 2025 a los conductores?

La modificación propuesta tiene como objetivo diversificar las tarifas y hacer el SOAT más accesible para todos los grupos de motociclistas. De acuerdo con el representante Sánchez, esta reforma ayudará a reducir la evasión del seguro y garantizará una distribución más equitativa de los costos, lo que a su vez beneficiará a todos los usuarios de motos en Colombia, asegurando la sostenibilidad financiera del sistema.

SOAT para carros en 2025

Si bien la propuesta principal se centra en las motocicletas, es probable que también se ajusten las tarifas del SOAT para vehículos de cuatro ruedas. Aunque aún no se han revelado los detalles exactos de las tarifas para carros en 2025, los conductores pueden esperar una revisión en las tarifas para asegurar que el costo se mantenga justo y proporcional al tipo de vehículo.


Compartir en