¿Cuándo estará disponible la vacuna Moderna bivalente?

Esta nueva alternativa, Moderna bivalente, busca generar una protección tanto para el virus original como su última variante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo a la Secretaría de Salud, hay 30.000 dosis disponibles que corresponden a la vacuna Moderna bivalente que se podrán aplicar desde este sábado 2 de diciembre. Habrán 3 poblaciones prioritarias para recibir:

  • Pacientes mayores de 18 años con enfermedades crónicas (que hayan recibido al menos una dosis contra el virus mínimo hace 6 meses atrás)
  • Personas mayores de 60 años
  • Personal de la salud

¿Qué es una vacuna bivalente?

Se refiere a una vacuna que combate tanto el virus original como a la variante (en este caso Ómicron).

Video: Alejandro Gómez (secretario de Salud de Bogotá)

Puntos para aplicar la vacuna Moderna bivalente

Los puntos disponibles para aplicarse esta nueva vacuna son todos aquellos que día a día publica la Secretaría de Salud. De hecho en su página web se pueden encontrar los puntos exactos (públicos y privados) dónde se podrá aplicar este antígeno.

No es la única vacuna

La Secretaría de Salud comunicó que esta vacuna Moderna bivalente no es la única disponible para la ciudadanía de Bogotá. Primeras y segundas dosis de Sinovac para personas mayores a 3 años y primer refuerzo para mayores de 18 años están a disposición de los bogotanos.

¿Sí funciona la vacuna Moderna bivalente?

De acuerdo a lo que menciona la Alcaldía de Bogotá, un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2022 y 2023 en Estados Unidos, mostró que esta vacuna bivalente brindó una mayor protección en cuanto a hospitalizaciones y muertes.

También se evidenció que esta vacuna proporcionó una respuesta 6 veces mayor al virus Ómicron que la monovalente. Caso similar con anticuerpos de otras variantes del Covid-19, ocasionando 4 veces mejor respuesta.

Cabe destacar que la vacuna Moderna bivalente aún no está disponible en Uruguay, México y Cuba; el resto de países americanos ya cuentan con este antígeno.

Hasta el 21 de noviembre del presente año, la Alcaldía de Bogotá ha comunicado que se han aplicado 16.611.057 vacunas contra el Covid-19, llegando a un 99,1% de esquemas completos.

(Te puede interesar: Banda criminal extorsionada desde cárcel La Modelo)


Compartir en