Cuáles son los trámites y procesos migratorios más comunes en USA

En Estados Unidos hay muchos trámites y procesos migratorios que los extranjeros deberían de saber en caso deseen viajar o vivir en ese país.
Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la nación estadounidense hay muchos trámites y procesos migratorios que los extranjeros deberían de saber, debido a que las políticas de inmigración en Estados Unidos son extremadamente muy rigurosas cuando de aprobar y rechazar trámites migratorios se trata. Cuando una persona realiza una solicitud para cualquier documento relacionado con procesos migratorios, es necesario que se presente con todos los requerimientos para el mismo, en caso contrario podría tener problemas o muchos retrasos en su gestión.

En este artículo se mencionan cuáles son los trámites más comunes que deben hacer los extranjeros para acceder y todos los requerimientos necesarios para poder viajar a Estados Unidos.

Citas de inmigración desde el sistema InfoPass

El sistema InfoPass les permite a las personas solicitar una cita vía internet con un oficial de la USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos por sus siglas en inglés), para cualquier trámite de inmigración. El día de la cita el individuo tiene que llevar consigo lo siguiente.

·    Confirmación de la cita con InfoPass

·    Algún documento de identidad  emitido por el gobierno (pasaporte, identificación, licencia de conducir o tarjeta de residencia).

·    Toda la documentación original que tenga relevancia con el caso.

Algunos trámites con USCIS no necesitan que el individuo esté presente. Muchos procedimientos como estatus de casos, desgarrar formularios, renovaciones, permisos para trabajar entre otros, lo podrá realizar por internet.

Formularios para trámites migratorios

Las personas pueden encontrar en el portal web de la USCIS los formularios de inmigración y naturalización, dependiendo de cuál sea el caso. En el caso que el individuo no sepa cómo encontrar el formulario que necesite, tiene que llamar al 1-800-870-3676 y seguir las instrucciones que se le indicarán.

Ver los Estatus de trámites de Inmigración

Las personas no tienen que asistir a la USCIS para saber cómo está el estatus de algún trámite migratorio. En este caso tendrá dos opciones para hacerlo.

·    Vía internet. El interesado solo tiene que ingresar el número del recibo en el Sistema de Estatus del Casos.

·    Vía telefónica. El individuo puede comunicarse  al centro de atención al cliente de la USCIS, marcando al 1-800-375-5283.

Sepa aplicar a la residencia permanente para un familiar

Si alguien desea realizar la solicitud de residencia permanente o la tarjeta para ver a un familiar,  puede hacerlo a través de la USCIS. Sin embargo, tiene que tratarse de familiares directos de ciudadanos estadounidenses, como hijos, cónyuges, padre o madre y hermanos.

Cómo solicitar asilo en Estados Unidos

El asilo consiste en que un país protege a una persona que quiera salir de su país porque está siendo perseguido por razones religiosas, políticas, etc. Es importante señalar que cuando alguien pide asilo, no podrá volver a su país de origen. En este caso el individuo tendrá que hacer lo siguiente.

·    Llenar el formulario I-589 de la USCIS para que pueda solicitar asilo en los Estados Unidos

·    Verificar sus antecedentes penales

·    Plasmar sus huellas digitales.

·    El individuo será entrevistado por un funcionario de asilo.

Con estos datos que resultan los más comunes para trámites y procesos migratorios, puede iniciar su gestión en la solicitud de algún tipo de los documentos que le permitirán ese viaje a Estados Unidos que seguramente lleva tiempo planeando.


Compartir en