¿Cuáles son los 5 videojuegos más jugados durante el COVID-19?

Blog MásMóvil
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Día del Gamer se disfruta gracias a revistas del gaming de España, como Hobby Consolas o PC Manía. Con el pasar del tiempo se fue convirtiendo en un día que motiva a jugar a varias personas alrededor del mundo.  

“Decidimos hacer nuestro propio top 5 en conmemoración a la fecha seleccionando algunos que son competencia a la par del deporte tradicional. Organizamos cada uno de los puestos según su atención por las desarrolladoras, longevidad en la escena y la frecuente retroalimentación de jugadores profesionales”, según el medio Codigoesports

1. League of Legends

“Historia, música y una amplia cantidad de temáticas rodean a un roster de más de 150 personajes. LoL fue el encargado de llevar a Riot Games al estrellato en el mercado a nivel general, sobretodo en el ecosistema de los esports y los del género MOBA. Cuenta con ligas en varias regiones y Worlds, su mundial que tiene 10 años. Actualmente este último abarca 12 regiones, entre las que destacan China, Corea del Sur, Europa y Norteamérica”, expresó el medio Codigoesports.

2. Counter-Strike: Global Offensive

Codigoesports dijo: “CS:GO sigue siendo uno de los reyes de la escena competitiva de los juegos FPS y de los más jugados en Steam desde 2012. Llega desde su primera versión de 1999 en competir con Quake a codearse con cada entrega de Call of Duty. Asimismo cuenta con el Major, su mundial que se lanza junto a skins de edición limitada con las firmas de los MVP según partida y ronda. Y lo interesante: Es el esport más popular de latinoamérica junto a otros como Free Fire o League of Legends”.

3. VALORANT

“Publicándose en plena pandemia de Coronavirus (COVID-19), el FPS shooter demostró el potencial de Riot Games fuera del mundo de League of Legends. Supo crear una buena fusión entre los FPS táctico y lo que dejaron algunos hero shooter, dando una abismal aparición entre varios esports”, comentó el medio de comunicación. 

4. Dota 2

Codigoesports afirmó: “La secuela del MOBA originado con Warcraft 3: The Frozen Throne ahora estaba en manos de Valve, que pasó a ser el inspirador y contrincante directo de League of Legends. Así como este último, Dota 2 contó con indumentaria, accesorios e inclusión de cosméticos adicionales a sus más de 120 héroes. Incluso tiene su propio mundial, The International, que lleva 10 años de vida y conecta con sus pases de batalla (servicio que inició su camino aquí)”.

5. Fortnite

“El título que, junto a PlayerUnknown’s Battlegrounds, le abrió las puertas a que el género battle royale se popularice de golpe. Fortnite se volvió tan atractivo por su estética y su jugabilidad que hasta sumó su propia escena competitiva y decenas de colaboraciones. Hasta largó su mundial en 2019 pero su siguiente edición, la de 2020, fue cancelada por la pandemia. Por ahora cumple con la Fortnite Champion Series, que se juega por cada temporada del juego”, puntualizó Codigoesports. 

Con información de Codigoesports. 


Compartir en