La inseguridad en el país es un problema que parece no encontrar solución y cada vez más los habitantes se sienten inseguros en distintas ciudades. Así lo dio a conocer el Dane en su encuesta de percepción sobre la seguridad en las principales capitales.
Según la información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Bogotá con 77.8 % y Cúcuta con 73,5 %. Mientras que las menores tasas se registraron en Manizales (13,3 %) y en Pereira (19,1 %).
El espacio con la más alta tasa de percepción de inseguridad en 2021 fue la vía pública con un 46,6 %, seguido del transporte público, incluyendo paraderos y estaciones, con 38,6 %.
Por otro lado, los tres delitos sobre los que hay mayor temor son el hurto a personas, con una probabilidad del 90.1 %, el robo a residencias (23 %) y la agresión física con una prevalencia del 23 %.
Entre las ciudades que destacó la encuesta están Pereira y Villavicencio. Entre 2021 y 2020 (-13,9 puntos porcentuales) y (-7,7 p.p.), respectivamente, evidenciaron las mayores reducciones en la tasa de percepción de inseguridad en las ciudades.
Finalmente, a nivel nacional el 52,0 % de las personas mayores de 15 años se sienten seguros caminando solos por la noche.




