Como has podido observar, son muchas las razas de gatos en Colombia que han enamorado diferentes hogares por su gran belleza. Sin embargo, antes de adoptar o adquirir un minino, es indispensable que te mantengas informado sobre cómo son sus necesidades y personalidad. Las mascotas siempre vuelven a las personas más afectuosas y cariñosas. Por lo que, si ya has tomado la decisión de adoptar un gatito, te aseguramos que no te vas a arrepentir. Recuerda siempre, antes de pensar en comprar es mejor adoptar.
Gato criollo
Los gatos criollos también son conocidos en Colombia como gatos callejeros o mestizos. Aunque sus orígenes no son del todo conocidos, se cree que provienen de aquellos primeros felinos que fueron domesticaron por los egipcios. Una de las razas de gatos en Colombia que más predominan, son estos mininos criollos, puesto que son los más peculiares que se encuentran en el país, conservando una parte importante de sus antepasados. Estos peludos son hábiles, inteligentes, cazadores y se adaptan muy bien a los cambios. En los colores de su pelaje destacan el negro atigrado y la mezcla de colores como el negro, blanco, gris y amarillo.
Persa
La raza de gato persa siempre se ha visto asociada a la realeza y al lujo. Como indica su nombre, su lugar de origen es Persia, lo que hoy en día se conoce como Irán. Este tipo de peludo se caracteriza por tener unos bigotes llamativos, cara ancha y aplanada, patas cortas y un pelaje espumoso y abundante. Es conocida como una de las razas de felinos más selecta. Los gatos persas saben adaptarse muy bien a los hogares, ya que les gusta estar rodeados de personas, por lo que necesitan mayor compañía, a diferencia de otros michis. Por lo tanto, son ideales para personas mayores y sedentarias que necesiten compañía. En cuanto a su personalidad, tienen un carácter amable y muy noble. Los colores en que se pueden encontrar son el gris, negro, marrón y blanco.
Tambíen puede ver: El ladrido del perro, mucho más que un simple ‘guau’
Siamés
El gato siamés es proveniente de Tailandia. Desde los años 50 es conocido como una de las razas de gatos más populares en el mundo. Dentro de sus características físicas se destacan su esbelto cuerpo y pelaje fino, así como la combinación de sus colores. Su color que más predomina es el beige o blanco, mientras que su hocico, patas, orejas y cola tienden a ser más oscuras. Además, tienen unos hermosos ojos azules celestes. Con respecto a su personalidad, son mininos independientes, cariñosos, curiosos y muy ágiles.
Bengalí
Otra de las razas de gatos en Colombia que es popular es la del gato bengalí. Se trata del cruce fortuito entre una hembra leoparda y un gato macho doméstico. Su origen surgió en los Estados Unidos.Esta es una especie exótica que se destaca por tener una apariencia muy parecida a la de los felinos salvajes, ya que su pelaje es de un color naranja suave, junto a rayas o manchas negras.Asimismo, son peludos fibrosos, fuertes y largos, con una personalidad muy curiosa e hiperactiva. Normalmente, cuentan con muchas ganas de jugar y de explorar.
Maine coon
El maine coon es conocido como el felino doméstico más grande del mundo, así como una de las razas más longevas que provienen de América del Norte. Su cola es muy característica, siendo muy similar a la de un mapache. Además, cuenta con un pelaje semilargo y un cuerpo musculoso. Este minino es bastante sociable, por lo que le encanta recibir a las visitas. Asimismo, puede maullar en diferentes tonalidades, como si se encontrara cantando.




