Este alude a los peligros -desde corrientes y vientos hasta piratería y conflictos- que durante milenios han aguardado a los navegantes que transitan por la entrada al mar Rojo desde el océano Índico entre Yemen, Yibuti y Eritrea.
Unos peligros que a día de hoy se han puesto más de relevancia que nunca.
El estrecho de Mandeb es foco de actualidad por los ataques armados de milicianos hutíes de Yemen contra embarcaciones de diversos países en una de las rutas más concurridas del comercio internacional.
Como respuesta, EE.UU. y Reino Unido bombardearon varias zonas controladas por los hutíes, insurgentes islamistas radicales de mayoría chiíta que luchan por hacerse con el poder en la guerra civil en curso en Yemen.
Así, el estrecho de Mandeb se ha convertido en un escenario de conflicto internacional.
Pero, ¿cómo es este lugar y cuál es su importancia comercial y geopolítica?
Un corredor histórico
Primero, vamos a repasar la historia de este importante corredor marítimo.
Con 115 kilómetros de longitud, el estrecho de Bab el Mandeb conecta el mar Rojo con el golfo de Adén.
Tiene 36 kilómetros de ancho en su parte más angosta, donde se encuentra la isla de Perim, que divide al estrecho en dos canales con corrientes opuestas.
Esta franja de agua ha ocupado un lugar crucial en el comercio, la cultura y también en los conflictos durante gran parte de la historia de la civilización humana.
Ya desde el antiguo Egipto se reconocía su valor comercial con expediciones en busca de preciados bienes como incienso, oro y animales exóticos, mientras los romanos dependían de este pasaje para comerciar con la India y Oriente.
Y a partir de la Edad Media, el estrecho de Bab el Mandeb se consolidó como una importante ruta de comercio de especias, textiles y otros productos, enriqueciendo a los imperios de la época y más tarde a las potencias europeas como Portugal, España y más tarde el Imperio británico en sus trayectos hacia la India y las Indias Orientales.
Sin embargo, fue la apertura del Canal de Suez en 1869 lo que convirtió a Bab el Mandeb en un paso imprescindible para completar la ruta marítima más corta entre Europa y Asia.
Por qué es importante
La importancia geopolítica del estrecho de Mandeb se ha puesto de manifiesto debido a su proximidad a zonas de conflicto como Yemen, país inmerso en una guerra civil.




