Un usuario de TikTok (@sebastianelmasteso), quien aparentemente trabaja en el sistema de transporte Transmilenio, presentó una denuncia sobre el subir las mascotas a los asientos.
La problemática de la higiene animal es responsabilidad de cada persona que tenga una mascota. Sin embargo, a la hora de compartir un espacio público, esa responsabilidad individual se amplifica, ya que afecta a todos los que utilicen dicho espacio.
En ese sentido, es probable que al subir mascotas como perros o gatos a los asientos, estos animales desprendan pulgas o garrapatas en la superficie del asiento. El mismo asiento que más tarde usará otra persona, la cual se llenará de todo ese peligroso ecosistema.
El peor caso podría tratarse de una persona alérgica a la picada de alguno de estos «bichos», quien sufriría un grave ataque a su salud.
Es por eso que @sebastianelmasteso sugiere colocar los animales en el suelo, para evitar estas situaciones riesgosas para la salud de los usuarios del Transmilenio.
¿Ud qué opina?
— Colombia Oscura (@OscuraColombia) July 23, 2024
📹 TikTok [@] sebastianelmasteso pic.twitter.com/9ned4hGgQH
Riesgos de las pulgas para la salud humana
Las pulgas, además de ser molestas por sus picaduras, pueden representar algunos riesgos para la salud de los humanos, tanto de forma directa como indirecta. Entre los principales riesgos se encuentran:
Picaduras y reacciones alérgicas:
- Picazón intensa: Las picaduras de pulgas son conocidas por causar una picazón intensa que puede durar varios días. Rascarse las picaduras puede empeorar la irritación e incluso provocar infecciones.
- Reacciones alérgicas: En algunas personas, las picaduras de pulgas pueden desencadenar reacciones alérgicas graves, como urticaria, hinchazón e incluso dificultad para respirar. En casos extremos, puede llegar al shock anafiláctico.
Enfermedades transmitidas por pulgas:
- Enfermedades bacterianas: Las pulgas pueden actuar como vectores de enfermedades bacterianas como el tifus murino, la peste bubónica y el tularemia. Estas enfermedades pueden causar síntomas graves como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas y vómitos.
- Enfermedades parasitarias: Las pulgas también pueden transmitir parásitos intestinales como el gusano de la tenia (Dipylidium caninum), que puede causar dolor abdominal, diarrea y pérdida de peso.
- Enfermedades virales: Algunas especies de pulgas pueden transmitir enfermedades virales como el virus de la encefalitis murina, que puede causar inflamación del cerebro y meningitis.
Otros riesgos:
- Dermatitis por pulgas: La exposición prolongada a las picaduras de pulgas puede provocar una dermatitis por pulgas, una condición de la piel caracterizada por enrojecimiento, picazón, erupciones y costras.
- Anemia: En casos graves de infestación por pulgas, especialmente en niños pequeños o personas con sistemas inmunitarios debilitados, las picaduras constantes pueden provocar anemia debido a la pérdida de sangre.
Prevención:
Para evitar los riesgos de las pulgas sobre la salud humana, es importante tomar medidas preventivas como:
- Controlar las poblaciones de pulgas en el hogar y sus alrededores: Eliminar las fuentes de alimento y refugio de las pulgas, como alfombras viejas, muebles tapizados y animales infestados.
- Usar repelentes de insectos: Aplicar repelentes de insectos que contengan DEET, picaridina o IR3535 en la piel expuesta cuando se esté en áreas donde hay pulgas.
- Mantener a las mascotas libres de pulgas: Usar tratamientos antipulgas para perros y gatos de forma regular, y consultar con un veterinario si se observa alguna infestación.
- Lavar la ropa de cama y la ropa con frecuencia: Lavar la ropa de cama, las mantas y la ropa con agua caliente para eliminar las pulgas y sus huevos.




