¿Cuál es el pasaporte más caro del mundo?

¿Cuál es el pasaporte más caro del mundo?
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

el proceso, otros lo encarecen drásticamente. Venezuela se lleva el primer lugar con el pasaporte más caro del mundo. Pero ¿por qué?

Un servicio exprés, a un precio de lujo

El pasaporte venezolano alcanza los 720 dólares cuando se tramita bajo el servicio “exprés” o “VIP”, que promete entregarlo en 48 horas o incluso en solo 40 minutos. Este documento, gestionado por el SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería), es el más costoso a nivel global.

¿Qué incluye ese costo?

El precio elevado responde a la rapidez en la entrega y a un sistema que prioriza la inmediatez. Aunque se ofrece como una alternativa opcional, para muchos venezolanos es casi la única forma de obtenerlo en tiempos razonables, dadas las demoras del servicio regular.

Costos para los venezolanos en el extranjero

Fuera del país, los ciudadanos deben pagar 320 dólares por la emisión del pasaporte. Aunque más económico que el exprés, sigue estando entre los más caros del mundo, muy por encima del promedio internacional.

Comparativa con otros países

En contraste, el pasaporte libanés cuesta aproximadamente 795 dólares, aunque se emite con una vigencia de 10 años. Le siguen países como Australia, donde cuesta 230 dólares, mientras que en Europa hay casos mucho más accesibles:

  • República Checa: 27 USD
  • Letonia: 29 USD
  • España: 33 USD

Conclusión: entre necesidad y privilegio

La alta demanda y las dificultades institucionales han hecho que obtener un pasaporte venezolano sea una mezcla de necesidad y lujo. Para quienes necesitan salir del país por razones humanitarias, laborales o familiares, este alto costo representa una barrera significativa.


Compartir en