¿Cuál es el misterio detrás de los ataques con autos?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El vehículo utilizado en el atropello de Mannheim.
Imagen: Boris Roessler/dpa/picture alliance

Tres ataques con coches han provocado heridas y fallecimientos en ciudades de Alemania en solo algunas semanas.

El ataque mortal de un automóvil en una plaza de una ciudad repleta de gente en Alemania ha vuelto a enfocar la atención en la utilización de vehículos con el propósito de agredir a individuos.

El asalto en el corazón de Mannheim ocurrió el lunes de Carnaval (3.3.2025). Fue después de semanas de alertas acerca de posibles ataques terroristas durante este periodo de festividades. En esta situación, el ataque no parece estar impulsado por elementos políticos o de fe. Las autoridades están examinando la salud mental del sospechoso como un factor posible.

No obstante, la selección de un automóvil como arma mortal en este suceso y en los ataques mortales de Múnich y Magdeburgo en las semanas recientes, pone en duda la razón por la cual se emplea el vehículo como arma.

Oleada de atropellos en Alemania

Los vehículos son prácticos, pero su tamaño, rapidez y capacidad de maniobra también los convierten en potencialmente mortales. A pesar de no ser comunes como arma, en años recientes se han empleado con mayor regularidad para asesinar o mutilar a individuos. Los vehículos ganaron relevancia como instrumento terrorista en una serie de sucesos sucedidos en Israel a comienzos de la década de 2010.

El grupo Estado Islámico respaldó la utilización de vehículos para agredir a individuos en lugares públicos a mediados del año 2010. En Europa, los ataques de Niza -en los que perdieron la vida 86 personas-, el puente de Westminster en Londres, Barcelona y Berlín han sido algunos de los incidentes más sobresalientes y devastadores.


Compartir en

Te Puede Interesar