¿Cuál es el gran encanto de los espectáculos taurinos?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La respuesta al interrogante parece clara para muchos, la gracia recae en la habilidad y destreza que los toreros demuestran al enfrentarse al toro, así como también el furor que representa esta práctica en la tauromaquia. 

La verdadera pregunta es, ¿Qué tan justo es seguir esta tradición por mera cultura?

Las ferias taurinas son eventos en los que se incluye la corrida de toros, novilladas y otros espectáculos, se suelen llevar a cabo en plazas de toros, y por lo general son parte de celebraciones locales, como las fiestas patronales o festivales. 

Este tipo de ferias son ilegales en países como Argentina, Uruguay, Ecuador, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, Cuba y Canadá, es curioso que en otras naciones éste sea considerado como un deporte. 

La opinión sobre el debate varía según la perspectiva cultural y legal, algunos consideran esta costumbre una forma y expresión de arte, mientras que otros la ven como un acto de crueldad. Sin embargo, está práctica continua debido a su arraigo en ciertas culturas y tradiciones indelebles, no solo por la carga tradicional, sino porque algunos economistas y turistologos respaldan las corridas de toros por su impacto en la actividad comercial y el turismo de ciertas regiones donde está tradición es importante. 

No se trata de recaer en defender moralmente a los animales que comemos, es claro que muchos de los que están en contra de las corridas de toros son consumidores de carne animal, lo que sucede es que en estas corridas se hace un espectáculo del maltrato y el dolor del animal, es decir, se hace una especie de concierto a la agonía del toro en vivo.

Hoy en día hay bastantes argumentos a favor de establecer una ley en Colombia que prohíba rotundamente las corridas, aún así la contraparte es muy fuerte y arraigada a sus creencias, pues este es un debate complejo que involucra aspectos culturales, económicos y éticos, por lo tanto, es crucial abordar este tema con respeto y consideración hacia todas las partes involucradas, no obstante, para muchos es necesaria la erradicación de esta cruel práctica.


Compartir en