¿Cuál es el estado actual de del Sistema Chingaza?

Antes de la transmisión en vivo de la alcaldía, esto es lo que se sabe del estado del Sistema Chingaza y su impacto en las nuevas medidas.
¿Cuál es el estado actual de del Sistema Chingaza_
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta semana, la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño García, presentó las contingencias previstas a corto, mediano y largo plazo para garantizar la prestación del servicio en la capital. Además, durante su intervención, expuso la crítica situación del bajo nivel de agua en el Sistema Chingaza.

Ya completamos 34 días de descenso de agua en el Sistema Chingaza; habíamos alcanzado niveles por encima del 52% a principios del mes de agosto, pero de repente empezaron a disminuir las afluencias y por lo tanto vimos un quiebre en esa tendencia de aumento. Encendimos las alertas sobre la necesidad de ser más conscientes con el ahorro, pues estamos viendo que en los días sin restricción estamos superando los 17 metros cúbicos por segundo de consumo y debemos ser más responsables, porque solo así se bajará la presión a Chingaza en este ciclo de racionamiento.

Gerente de la EAAB, Natasha Avendaño García.

Parque Nacional Natural Chingaza - Parques Nacionales Naturales de Colombia

Siga leyendo:

Por otra parte, este encuentro permitió exponer la crítica situación del bajo nivel de agua y los inconvenientes generados por el fenómeno de El Niño. Además, se discutió cómo el aumento del consumo de agua en residencias, empresas y establecimientos está generando nuevamente problemas de abastecimiento en el sistema hídrico de Chingaza.

Actualmente el nivel del Sistema Chingaza se encuentra en un 45.40 %, de ahí el llamado de la EAAB para que edificios residenciales no pongan a funcionar sus tanques de reserva en día de restricción.

En cuanto al índice de desperdicio de agua, la gerente resaltó que este se encuentra por debajo del 40 %. Además, señaló que la empresa ha realizado importantes esfuerzos en la implementación de un plan maestro de reducción de pérdidas, el cual ha mostrado resultados tangibles a lo largo de este año.

Por qué se consumirá más agua del río Bogotá y no de los embalses de  Chingaza? Acueducto explica | anorta

Temas de interés:

No solo se ha recuperado más de 1.1 millones de metros cúbicos de agua sino que se han identificado esos objetos de fraude, lo que nos llevó a poner 111 denuncias ante la Fiscalía este año; esperamos generar con estas acciones un recaudo $6.900 millones para la empresa.

Gerente de la EAAB, Natasha Avendaño García.


Compartir en

Te Puede Interesar