CTI de la fiscalía capturó al alcalde de Suárez, norte del Cauca

Ronal Villegas Orlas, según las autoridades, al parecer estaría involucrado en delitos como concierto para delinquir.
Ronal Villegas Orlas, detenido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas, se pudo confirmar la captura del alcalde del municipio de Suárez, norte del Cauca. Su detención se registró ya que, al parecer, el mandatario estaría involucrado en el caso de corrupción del senador del Partido Liberal Mario Castaño, en el que también se nombra al Representante a la Cámara y exalcalde de la ciudad de Popayán César Cristian Gómez Castro.

Ronal Villegas Orlas habría sido detenido por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI. Uno de los funcionarios indicó que las acciones judiciales se llevaron a cabo momentos que el mandatario se disponía a llegar a la sede de la alcaldía para llevar a cabo sus funciones públicas. Ante este supuesto caso de corrupción ya serían 10 las personas privadas de la libertad.

Según se pudo establecer, la fiscalía general de la Nación, tiene dos líneas de investigación contra el mandatario, todas dos relacionadas al parecer con el escándalo de corrupción del senador Mario Castaño. Una de las líneas de investigación estaría relacionada con un tema de contratación y otro de concierto para delinquir. Ahora se espera que los abogados del alcalde Ronal Villegas preparen su defensa ante este supuesto caso de corrupción.

Cabe recordar, que el alcalde quien logró su triunfo con 3.304 votos representando al Partido Colombia Renaciente había sido nombrado por la fiscalía porque al parecer recibió 116 llamadas por parte de la red de corrupción al mando de Castaño. La Corte además señaló en su decisión que esta presunta organización criminal habría sido integrada por servidores públicos y por particulares dedicados a manipular diferentes procesos de contratación estatal.

Mario Castaño fue capturado por presuntamente liderar toda una red de corrupción para entregar contratos estatales a cambio de fuertes sumas de dinero, que funcionaba en los departamentos de Cauca, Caldas, Chocó, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.

La Corte Suprema le impuso a Mario Castaño medida de aseguramiento preventiva intramural por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en celebración de contratos, peculado por apropiación, estafa agravada y concusión. La jueza consideró además que el senador debe permanecer recluido por ser un peligro para la comunidad.


Compartir en