CRUZ ROJA VOLUNTARIADOS QUE TRANSFORMAN VIDAS

Alejandra Velasco, presidenta de la seccional.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cauca cumple 56 años de trabajo ininterrumpido en el departamento, consolidándose como una institución humanitaria clave en atención a emergencias, desarrollo comunitario y prevención del riesgo. Actualmente, tiene presencia activa en 18 de los 42 municipios del Cauca, con el respaldo de más de 580 voluntarios.

Desde su fundación en 1969, esta organización ha trabajado bajo los siete principios fundamentales del movimiento internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. Alejandra Velasco, presidenta de la seccional, resalta que “somos la única organización humanitaria de carácter privado en Colombia, y a diferencia de otras instituciones, no recibimos sostenimiento económico directo del gobierno. Cada peso que se invierte en nuestra labor es producto de esfuerzos propios y del apoyo de la comunidad”.

Además de atender desastres naturales y situaciones de violencia, la Cruz Roja trabaja en cuatro líneas estratégicas: gestión del riesgo, salud, educación y construcción de paz. Un ejemplo clave fue la respuesta a las avalanchas del río Páez, donde la preparación comunitaria logró salvar vidas, demostrando el impacto de la prevención.

Actualmente, la institución se prepara para realizar el tradicional Día de la Banderita, el próximo 13 de junio en Popayán y otros municipios del departamento. Los recursos recolectados se destinarán a proyectos humanitarios en cada comunidad. “Necesitamos que nos ayuden a ayudar. Esta actividad es fundamental para sostener nuestras acciones humanitarias”, afirmó Velasco.

La presidenta también enfatizó que la Cruz Roja es auxiliar de los poderes públicos, pero no reemplaza al Estado. Su labor se realiza en articulación con autoridades municipales, departamentales y nacionales, respetando siempre su independencia institucional.


Compartir en