Al menos 35 palestinos resultaron heridos tras enfrentamientos con el Ejercito israelí, informó la Cruz Roja palestina.
«Hoy 35 palestinos fueron heridos en enfrentamientos con los militares israelíes en (…) Cisjordania«, dice el comunicado de prensa.
En Cisjordania regularmente ocurren choques entre palestinos e israelíes, sobre todo cuando los primeros protestan por la construcción asentamientos judíos en la zona, según Sputnik.
Las tensiones han ido en aumento entre israelíes y palestinos desde mediados de marzo, con el escenario de fondo de varios ataques terroristas en Israel y Cisjordania que han dejado un saldo de 19 muertos israelíes y por lo menos 30 palestinos detenidos en las subsiguientes redadas israelíes y enfrentamientos.
Visita de Biden:
Joe Biden, presidente de EE.UU., celebró este viernes una reunión con el dirigente palestino, Mahmud Abás, durante la cual anunció la ayuda financiera de 200 millones de dólares para los refugiados palestinos y 100 millones de dólares para los hospitales palestinos en Jerusalén Este.
«Hoy (viernes) anuncio que EE.UU. proporcionará una ayuda adicional de 200 millones de dólares a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, (…) 100 millones de dólares para los servicios de salud para los hospitales palestinos en Jerusalén Este», dijo Biden.
Biden destacó que el pueblo palestino merece vivir una vida digna y con oportunidades.
El presidente de EE.UU. resaltó que Washington aboga por una solución de dos Estados entre Israel y Palestina, y expresó la esperanza de que su viaje sea el inicio de un nuevo diálogo con las autoridades palestinas.
El líder estadounidense realiza una gira por Oriente Medio del 13 al 16 de julio. La ruta de Biden incluye a Israel, Cisjordania y Arabia Saudí.
Durante su visita a Israel el jueves el presidente de Estados subrayó que «la gran mayoría del público estadounidense, no solo mi Administración, está completamente dedicada a la seguridad de Israel», y además confirmó que Washington mantiene sin cambios la decisión de la anterior Administración de Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, una medida que detonó meses de protestas y enfrentamientos sangrientos entre los palestinos y los agentes de seguridad israelíes.




