Crueldad extrema ha generado indignación y dolor en la comunidad, abuso sexual y asesinato de una perrita embarazada: En Santa Marta, un acto de crueldad extrema ha generado indignación y dolor en la comunidad. Las autoridades encontraron a una perrita, que estaba embarazada, sin vida dentro de un costal. La investigación inicial reveló la presencia de un preservativo en el saco, lo que apunta a un brutal caso de abuso sexual y posterior asesinato del animal y sus cachorros no natos. La crueldad del suceso subraya la urgente necesidad de una legislación más severa para castigar a quienes cometen este tipo de atrocidades, ya que actualmente en Colombia, el abuso sexual a animales no constituye un delito penal específico.
A pesar de la creciente conciencia sobre el maltrato animal, en el país todavía existe un vacío legal. No obstante, una importante iniciativa legislativa, el Proyecto de Ley 06 de 2024, busca justamente llenar este vacío. La senadora Esmeralda Hernández, autora del proyecto, y el senador Germán Blanco, su ponente, impulsan una propuesta para tipificar el acto sexual con animales como un delito. El proyecto propone penas de prisión de hasta 36 meses, además de multas e inhabilidad para tener o cuidar animales. Un debate positivo en primer lugar dentro de la Comisión Primera del Senado demuestra que existe voluntad política para avanzar.

Crueldad extrema ha generado indignación y dolor en la comunidad, abuso sexual y asesinato de una perrita embarazada
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
La falta de una ley específica ha permitido que muchos casos de abuso contra animales queden en la impunidad. De hecho, a pesar de que el maltrato animal ya es un delito, las estadísticas revelan una situación alarmante. En Colombia, a pesar de existir más de 60 denuncias de zoofilia hasta julio de 2024, las autoridades solo han imputado a unas pocas personas. Esto ilustra una grave deficiencia del sistema judicial para proteger a los seres sintientes de estas agresiones, haciendo que la tipificación de este delito sea una necesidad apremiante para fortalecer el marco legal.
El proyecto de ley 06 de 2024 no solamente crea un tipo penal para el acto sexual con animales, también busca modificar la Ley 599 de 2000, fortaleciendo la investigación y sanción de otras formas de maltrato. Por lo tanto, su aprobación en el Senado resultaría fundamental para enviar un mensaje claro a la sociedad: la crueldad hacia los animales no tiene cabida y debe enfrentar consecuencias legales contundentes. Sin embargo, su futuro depende de que la presidencia del Senado, cargo que ocupa Lidio García, agende el debate en la plenaria para su discusión final.
Crueldad extrema ha generado indignación y dolor en la comunidad, abuso sexual y asesinato de una perrita embarazada
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
En conclusión, la trágica muerte de la perrita en Santa Marta ha visibilizado un problema sistemático en Colombia. La inacción legislativa, junto con la impunidad generalizada, fomenta que actos tan abominables sigan ocurriendo. Por lo tanto, la aprobación del Proyecto de Ley 06 de 2024 es más que una simple reforma, es una declaración ética de la sociedad y una herramienta crucial para proteger a los animales de una de las formas de violencia más extremas.



