Crueldad animal: detienen a pasajera por la muerte de su perro

Una mujer en Florida fue arrestada por ahogar a su perro en el Aeropuerto de Orlando tras no poder llevarlo en su vuelo. La indignación crece en redes y organizaciones animalistas.
Crueldad animal: detienen a pasajera por la muerte de su perro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Orlando, Florida. Un caso de extrema crueldad animal ha generado indignación en Estados Unidos. Alison Agatha Lawrence, de 57 años, fue arrestada luego de que la policía confirmara que ahogó a su perro en un baño del Aeropuerto Internacional de Orlando tras no poder abordar su vuelo con el animal por falta de documentación. Crueldad animal: detienen a pasajera por la muerte de su perro.

La tragedia en el aeropuerto, crueldad animal: detienen a pasajera por la muerte de su perro

El incidente ocurrió el 16 de diciembre de 2024, cuando Lawrence intentó viajar a Colombia con su perro, un schnauzer miniatura blanco llamado Tywinn. Sin embargo, el personal del aeropuerto le informó que no contaba con los documentos necesarios para transportar al animal. Tras discutir con los empleados durante 15 minutos, se dirigió a un baño con el perro y salió minutos después sin él.

Aeropuerto internacional Orlando, Florida. Mujer ahogo a su perro por no poder acceder a su vuelo con la mascota.

Más tarde, una trabajadora del aeropuerto encontró el cuerpo sin vida de Tywinn dentro de una bolsa de basura junto con varios accesorios para perros. La autopsia determinó que el can murió por ahogamiento.

Orden de arresto y detención

Casi tres meses después, el 18 de marzo de 2025, la policía emitió una orden de arresto contra Lawrence, quien había viajado a Colombia y Ecuador tras el crimen. Fue detenida en Clermont, Florida, y liberada tras pagar una fianza de 5.000 dólares. Ahora enfrenta un cargo de crueldad animal agravada, considerado un delito grave de tercer grado en Florida, con penas de hasta cinco años de prisión y una multa de 10.000 dólares.

El caso ha generado fuertes reacciones en redes sociales y entre activistas animalistas. Bryan Wilson, portavoz de la Animal Rights Foundation of Florida, expresó su indignación: “Es inaceptable que alguien trate a su mascota de esta manera solo porque no puede viajar con ella. Es un acto de brutalidad”.

El senador estatal Tom Leek, de Ormond Beach, citó el caso para respaldar el Proyecto de Ley 502, que busca endurecer las penas por maltrato animal en Florida. “Este es un ejemplo horrendo de por qué necesitamos leyes más severas contra la crueldad animal”, afirmó.

Recomendaciones para viajar con mascotas, crueldad animal: detienen a pasajera por la muerte de su perro

Ante la conmoción generada, las autoridades aeroportuarias recordaron la importancia de verificar los requisitos de viaje para mascotas. El Departamento de Agricultura de EE.UU. exige certificados de salud y vacunación contra la rabia para ingresar a Colombia con animales de compañía.

El caso sigue en investigación y Lawrence deberá comparecer ante la justicia en los próximos meses.


Compartir en

Te Puede Interesar