Críticas a programa ‘Mil Mujeres’ en Popayán

Los concejales Rosalba Joaquí y Wilson Valencia, aseguran que no concuerdan las cifras estipuladas para el proyecto.
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la capital Caucana hay muchas mujeres cabezas de hogar que por falta de recursos económicos y oportunidades de empleo no han podido tener mejor economía, lo que ha generado dudas en la implementación de algunos  programas implementados desde la Administración de Popayán.

En la ciudad desde hace varios meses se adelanta la ejecución del programa ‘Mil Mujeres’ y personas con discapacidad rural y urbana hacia los emprendimientos individuales y asociativos en Popayán, el cual ha sido cuestionado por los corporados, debido a diversas falencias que se han presentado en cuanto a las cifras.

Frente a esta situación, la concejala Rosalba Joaquí argumentó que los datos que se dieron desde la Secretaría de Gobierno en consecuencia con los proyectos que se están desempeñando a favor de la implementación del programa en mención que beneficia a la población tanto rural como urbana, con los emprendimientos individuales y asociativos, no concuerda con las cifras estipuladas, razón por la cual pidió que se aclaren todas las dudas que tienen al respecto. Así mismo el corporado Wilson Valencia argumentó que los proyectos que se tienen planeados se pongan en marcha, agregó, que por su relevancia, no se pueden quedar solo en palabras.

 

Respaldo

Cabe resaltar que hay cierta cantidad de féminas que han sufrido diversos abusos, psicológicos y físicos por parte de sus parejas, situación que también se debe analizar desde raíz, teniendo en cuenta que en los últimos años se han intensificado los feminicidios y algunas féminas aseguran que no cuentan con el respaldo necesario en el momento de interponer una denuncia.

 


Compartir en

Te Puede Interesar