El secretario señaló que no se debió realizar la vía a Murillo.
El secretario de Cultura del Tolima, Alexander Castro, expresó su rechazo a la construcción de la carretera que conecta Murillo con Manizales, una vía que atraviesa el Parque Nacional Natural Los Nevados. Según Castro, esta obra ha generado una alta carga de contaminación y afectaciones ambientales significativas en la zona de reserva natural. “Nunca debió haberse hecho la carretera. Ahora es necesario regular su uso para proteger uno de los mayores patrimonios ambientales del departamento», afirmó.
Las principales afectaciones se han dado en la zona de amortiguación del parque, una área cercana a la carretera, que ha sufrido un notable impacto debido al aumento en la circulación de vehículos y personas. Castro subrayó la necesidad de tomar medidas inmediatas para mitigar los daños y establecer normas que garanticen la conservación del ecosistema.
El secretario también destacó la importancia de concienciar a los turistas sobre el cuidado del parque. “Es crucial que quienes visiten Los Nevados comprendan la importancia de cuidar este espacio natural”, señaló. Para ello, propone un proceso de regulación del tránsito en la zona, que permita controlar el número de visitantes y reducir la presión ambiental sobre el parque.
Desarrollo
Finalmente, Castro hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para que trabajen en conjunto en la preservación de este importante patrimonio natural. “Se debe calcular la entrada y salida de personas al parque, tanto por Manizales como por Murillo, para minimizar el impacto ambiental», concluyó el secretario. La afectación ambiental que se ha evidenciado en la zona del Parque Nacional Natural Los Nevados es alarmante, especialmente en la zona de amortiguación cercana a la carretera Murillo – Manizales. El aumento en el tránsito de personas y vehículos ha generado una considerable carga de contaminación, lo que pone en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico de este valioso espacio natural.




