Crítica situación de orden público en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario de Gobierno Benildo Estupiñán, entregó un informe de la situación de orden público en Nariño, donde organizaciones alzadas en armas han intensificado sus acciones en los últimos días, vulnerando acciones de paz que se han propuesto para los territorios.

La información suministrada desde la Secretaría de Gobierno confirma que, se han registrado hostigamientos a Estaciones de Policía en La Cordillera, al igual que algunos enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos armados que han dejado a la población civil afectada y familias desplazadas.

Otras de las zonas donde se reporta alteración del orden público es en Barbacoas. Igualmente, se han denunciado retenes ilegales en algunas vías de los municipios del norte del departamento donde las autoridades investigan la identidad de los responsables. Estas acciones, al parecer en el aumento de la presencia de grupos armados en la cordillera y el norte del departamento puede ser el resultado de la movilidad de organizaciones provenientes de otros departamentos que buscan tomar control de la zona por su importancia estratégica.

La Gobernación en articulación con entidades e instituciones competentes y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, continuará trabajando para brindar atención a las víctimas de la violencia y fortaleciendo la presencia de la fuerza pública en las zonas afectadas.

“Al momento no tenemos personas confinadas, hay movilidad en el territorio, pero ese desplazamiento masivo nos conduce a convocar al subcomité de prevención, asimismo solicitar comité de justicia transicional, consolidar el censo y nosotros apoyar al municipio porque desborda, porque nos toma por sorpresa, aunque hay unas alertas de la Defensoría del Pueblo y sabemos que durante el año se ha presentado esa situación de conflictividad de confrontación en la cordillera” manifestó el secretario Benildo Estupiñán.

“La medida la hemos tomado en la medida en que la fuerza pública tiene una obligación constitucional a la cual como gobierno departamental le hemos pedido que no puede bajar una raya un renglón a su responsabilidad, sin embargo, nosotros seguimos avanzando la oficina de alto comisionado para la paz sigue haciendo los esfuerzos y con el frente comuneros estamos trabajando, por lo tanto no se acepta ningún tipo de saboteo al esfuerzo de paz, esperamos que podamos tener claridad que es lo que se presenta en esa zona” añadió.


Compartir en