Crítica la situación de algunos asentamientos en Neiva, Huila

Los habitantes de algunos asentamientos de Neiva, manifestaron su preocupación por la crítica situación.
Crítica la situación de asentamiento en Neiva, Huila
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los habitantes de algunos asentamientos de Neiva, manifestaron su preocupación por la crítica situación.

Los habitantes se pronunciaron ante la suspensión de la Personería Jurídica de la Junta de Acción Comunal.

Mediante la Resolución del 20 de octubre de 2023, firmada por el Secretario de Gobierno Municipal, Raúl Rivera Cortes, se suspendió el registro de la personería jurídica a la Junta de Acción Comunal del Asentamiento Alto Mirador. El memorando causó malestar dentro de los habitantes de este sector cuando se enteraron de la existencia del documento.

Acciones

Varios habitantes de los asentamientos Lomas de San Pedro, Alto Mirador, Quintas de Manantial y sectores aledañoa. Arribaron a las instalaciones de la Alcaldía de Neiva, con el objetivo de mostrar el inconformismo con lo que anuncia la Resolución en mención.

Aproximadamente a las ocho de la mañana a las afueras del edificio municipal fue increpado. Pues los pobladores afectados sellaron el paso, mientras se adelantaban las negociaciones. Poco después de iniciada la manifestación, Raúl Rivera se acercó a la comunidad, como delegado con el objetivo de llevar a cabo los diálogos y hacer que se permitiera el paso. Sin embargo, estos se negaron hasta que el alcalde no se presentara y “les diera la cara” para que retire la resolución.

También puedes leer: Conozca cuáles son los finalistas de la Copa Colombia.

Este documento determina que la personería y los efectos jurídicos de los directivos de la Junta de Acción Comunal, quedarían suspendidos de forma temporal. Así mismo se otorga una prorroga de tres meses para que los encargados adelantan procesos y, “subsanar el incumplimiento de las normas legales vigentes” y de esta manera se levante la suspensión. De lo contrario se procede a la cancelación.

Indignación

Sin embargo, los habitantes y líderes de esta manifestación argumentan que desconocen cuáles serían los incumplimientos que deben subsanar. Pues pese a que la normativa y en el articulo tercero del documento en cuestión, se resuelve que deben ser notificadas las partes implicadas, los dirigentes no habían sido informados, sin bien fue a través de terceros que conocieron la disposición.

Familias

Esta situación, ha llevado a que los pobladores entiendan que pretenden desalojarlos de los territorios que están ocupando. De acuerdo con los últimos registros, este sector alberga alrededor de tres mil familias. El asentamiento se ha venido constituyendo desde aproximadamente el año 2010.

Así pues, la manifestación de los pobladores se tornó compleja durante varias horas, se presentaron altercados entre funcionarios y habitantes, que no pasaron a mayor. Mientras dentro de la alcaldía se adelantaba lo que parecía ser la negociación para dar solución a la problemática de esta comunidad.

Continúa leyendo: Tres hermanos están detenidos en condiciones inhumanas en Neiva, Huila.


Compartir en

Te Puede Interesar