El senador Óscar Barreto criticó duramente la propuesta del presidente Gustavo Petro de utilizar recursos del presupuesto nacional para la compra de cultivos de hoja de coca. Según Barreto, esta medida desvía fondos que deberían ser destinados al desarrollo de los colombianos, hacia el financiamiento de cultivos controlados por grupos armados ilegales que cometen crímenes como asesinatos, secuestros y violaciones. El senador expresó su preocupación por las implicaciones de esta decisión en el futuro del país.
Durante un discurso ante la comunidad rural del Cañón del Combeima, Barreto hizo un llamado a que los recursos públicos se enfoquen en el apoyo a la producción legal de campesinos que cultivan productos como café, plátano y frijol, en lugar de beneficiar a aquellos que se dedican al narcotráfico. Afirmó que la inversión debe dirigirse hacia quienes trabajan dentro del marco de la ley y contribuyen a la construcción del país.
Esto busca ofrecer alternativas económicas legales a las comunidades rurales
El senador también advirtió que los cultivos de hoja de coca no son gestionados por campesinos comunes, sino por grupos armados ilegales como la guerrilla, quienes utilizan estos recursos para financiar actividades criminales. En su intervención, condenó la utilización del dinero de los colombianos para apoyar estos cultivos ilegales, destacando que esta medida pone en riesgo la seguridad y el desarrollo del país.

El presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno Nacional comenzará a comprar las cosechas de coca, un territorio clave en el narcotráfico. «Vamos a iniciar la compra estatal de la cosecha de coca. Nos van a caer rayos y centellas. Menos mal que la procuradora y el fiscal ya se fueron», señaló Petro durante un evento público. Esta medida tiene como objetivo ofrecer una solución temporal mientras se establece una economía legal en la región, destacando la importancia de proporcionar créditos a las zonas marginadas como el Micay.




