En sesión ordinaria del Concejo de Neiva los cabildantes discutieron la problemática que atraviesa el sistema de ambulancias en la ciudad, citando a la secretaria de Salud, Lilibet Galván, para evaluar la situación.
Uno de los puntos que generó mayor inquietud fueron los altos costos del servicio. Actualmente, el traslado promedio con cobertura SOAT alcanza los $420.450, mientras que en casos de convenios institucionales los precios son mucho más bajos: Ecopetrol paga cerca de $35.000 por traslado y Sanitas, alrededor de $90.000. Esta diferencia plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del sistema y la calidad de la atención que reciben los pacientes.
La secretaria Galván explicó que la prestación del servicio involucra la coordinación de múltiples entidades —Secretaría de Movilidad, Policía Nacional, Gobernación y hospitales—, lo que ocasiona demoras y trámites burocráticos que afectan la respuesta en emergencias.
Entre las soluciones en debate se encuentra la propuesta de la Nueva EPS, que plantea tarifas de $90.000 para traslados básicos y $150.000 para ambulancias medicalizadas. Famisanar también maneja una tabla similar.
No obstante, la Secretaría de Salud departamental (SEAPB) y la Caja de Previsión Social (CIPS) no han logrado acuerdos, lo que impide una mejora concreta en la cobertura y calidad del servicio. El Concejo pidió avanzar en una mesa técnica para garantizar una atención oportuna y transparente, priorizando la vida y seguridad de los neivanos.




