criterios para evaluación y promoción de estudiantes

criterios para evaluación y promoción de estudiantes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Docentes, rectores y directivos administrativos de las instituciones educativas oficiales recibieron de parte del Ministerio de Educación Nacional, asistencia técnica para el manejo del Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes, en el marco de la Política Pública de la estrategia Evaluar para Avanzar.

Estas actividades permiten compartir los saberes y experiencias a través del trabajo que se desarrolla con los estudiantes en las aulas de clase, para identificar las mejoras en el proceso de enseñanza con miras a obtener resultados óptimos y positivos al momento de evaluar.

Jorge Enrique Tejeda Puentes, rector de la Institución Educativa Los Andes, reconoció el acompañamiento realizado tanto por la Secretaría de Educación de Cali como por el Ministerio de Educación y comentó que “Es importante destacar que nos han presentado una serie de reflexiones frente a este sistema, que nos permite pensar sobre todo lo que se puede hacer frente a los procesos evaluativos de los estudiantes”.

Luis Guillermo Ramírez, coordinador de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, dijo que “Esta reunión es de suma importancia porque ayuda aclarar los criterios que tienen que ver con la evaluación y promoción de estudiantes”.

Diana Patricia Montes, líder equipo de la Evaluación de la Subsecretaria de Calidad Educativa, explicó que se brindan orientaciones acerca del Sistema Evaluativo porque el compromiso de las autoridades educativas en Santiago de Cali es trabajar para el mejoramiento constante de la calidad de la enseñanza en los colegios de la ciudad.

 


Compartir en