Cristina Fernández de Kirchner recibe condena firme de seis años de prisión por corrupción

La Corte Suprema de Argentina confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. El caso Vialidad sacude la política argentina.
Cristina Fernández de Kirchner recibe condena firme de seis años de prisión por corrupción
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó este martes 10 de junio la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por corrupción. El fallo también incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, lo que pone fin a sus aspiraciones políticas en las elecciones legislativas de septiembre. Cristina Fernández de Kirchner recibe condena firme de seis años de prisión por corrupción.

La condena corresponde al caso Vialidad, en el que se demostró que la exmandataria lideró una red de corrupción entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y sus propios mandatos. El tribunal determinó que se direccionaron 51 contratos de obra pública vial en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez, con sobreprecios, pagos anticipados irregulares y obras inconclusas.

Cristina Kirchner podría cumplir condena en casa por su edad; Cristina Fernández de Kirchner recibe condena firme de seis años de prisión por corrupción

A sus 72 años, Cristina Fernández de Kirchner puede solicitar el cumplimiento de su condena en arresto domiciliario. Ya sin fueros ni inmunidad parlamentaria, su detención podría hacerse efectiva en las próximas horas, si los jueces así lo determinan. La exmandataria alega ser víctima de una persecución política y planea recurrir a instancias internacionales como la CIDH o la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Cristina Kirchner condenada por corrupción.

A pesar de esos recursos, la sentencia no se suspenderá. Su equipo legal estudia los próximos pasos, mientras su futuro político y jurídico queda en manos del Poder Judicial. Desde su espacio político, el kirchnerismo, denuncian una estrategia de «lawfare» para sacarla del escenario electoral.

Te puede interesar: Murió Kim Jong Suk: joven actor y modelo de K-dramas a los 29 años

Reacciones: protestas en las calles y respaldo desde el peronismo

El fallo ha provocado reacciones inmediatas en la opinión pública. Miles de simpatizantes de Cristina Kirchner salieron a las calles de Buenos Aires para manifestarse en su apoyo. En paralelo, líderes del peronismo como el expresidente Alberto Fernández acusaron una «persecución judicial» contra la exmandataria.

La sentencia cambia el panorama político de cara a los comicios legislativos. Cristina Fernández, una de las figuras más influyentes del país, queda fuera de la contienda electoral y con una condena que marca un precedente en la historia democrática argentina.


Compartir en