¿CRISIS UNIVERSITARIA?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alumnos le solicitan al decano Restrepo apoyo socioeconómico para más de 140 jóvenes.

Una protesta estudiantil sacude los cimientos de la Universidad del Tolima. Estudiantes de la Facultad de Ciencias alzaron su voz desesperada a través de un comunicado explosivo, exigiendo a la administración universitaria la reactivación inmediata de las becas socioeconómicas, suspendidas criminalmente desde el semestre 2023-B.

La denuncia es devastadora: tres semestres consecutivos han dejado a más de 140 jóvenes sin el apoyo vital para continuar sus estudios superiores. Esta crisis educativa amenaza con destruir los sueños académicos de cientos de estudiantes que dependen desesperadamente de estos recursos para permanecer en la universidad.

Lo más indignante del escándalo es que los recursos existen. Más de 560 millones de pesos quedaron abandonados, dinero que debería invertirse en bienestar estudiantil pero que permanece congelado por la supuesta lentitud administrativa. Los estudiantes denuncian que esta no es una simple demora técnica, sino un ataque directo al derecho fundamental a la educación.

La pesadilla comenzó en abril de 2024, cuando estudiantes de Física descubrieron errores garrafales en la lista preliminar de beneficiarios. Tras múltiples solicitudes desesperadas, finalmente se corrigió el listado mediante la Resolución 0711 de 2024, pero desde entonces el proceso quedó completamente paralizado.

La situación se volvió más dramática cuando Bienestar Universitario presentó una propuesta para modificar la normativa. Sin embargo, esta iniciativa fue brutalmente frenada en el Consejo Académico con el argumento de esperar la entrada en vigencia del nuevo Estatuto Estudiantil.

Para los estudiantes afectados, esta decisión equivale a mantener suspendidas indefinidamente las becas, una medida que consideran catastrófica para la permanencia de quienes dependen vitalmente de este apoyo económico.

Los estudiantes hacen un llamado urgente al decano de la Facultad de Ciencias, Leonardo Duván Restrepo Alape, para que interceda y solucione definitivamente esta crisis que amenaza el futuro académico de decenas de jóvenes tolimenses.

La presión estudiantil crece cada día, mientras los afectados ven cómo sus posibilidades de continuar estudiando se desvanecen ante la indiferencia administrativa.


Compartir en

Te Puede Interesar