CRISIS SINDICAL 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Guzmán lideró la jornada de protesta que cuestiona la inestabilidad administrativa del SENA.

El Sindicato de Trabajadores del SENA (Sindesena) realizó el pasado miércoles un paro de 24 horas en todo el país, incluido el Tolima, como parte de una movilización nacional que busca exponer la crisis administrativa que, según los manifestantes, está deteriorando la calidad educativa de los aprendices.

Xiomara Andrea Guzmán Doncel, vicepresidenta de Sindesena en el Tolima, aseguró que la problemática no es reciente, sino que se arrastra desde hace más de tres años. El punto crítico, según la dirigente, es la parálisis del concurso para la designación de directores regionales y subdirectores en propiedad, proceso que ha quedado suspendido en varias ocasiones, dejando a la institución bajo el mando de encargados temporales.

De acuerdo con Guzmán, este esquema de encargos, que suelen durar entre tres meses y un año, ha generado una evidente inestabilidad que termina frenando los procesos educativos. “Cada vez que hay cambio de directivo, los planes se detienen, no hay continuidad y los aprendices son los más afectados”, señaló.

Además de la falta de directivos en propiedad, los manifestantes denunciaron serios retrasos en la contratación de insumos indispensables para el desarrollo de los programas de formación. Desde elementos de protección personal hasta ropa de trabajo, pasando por materiales esenciales, la ausencia de estos recursos ha golpeado de manera directa el aprendizaje de los estudiantes y la labor de los instructores.

El sindicato también hizo énfasis en las dificultades tecnológicas que atraviesa la entidad desde que en 2024 se modificó la infraestructura digital. Según explicaron, las nuevas plataformas presentan fallas constantes que obstaculizan el acceso de aprendices y funcionarios a las herramientas de formación.

Aunque por ahora la jornada se limitó a 24 horas, Sindesena advirtió que, de no recibir respuestas oportunas del nivel central, no descartan escalar hacia un paro indefinido.

Por su parte, Helen Carvajal, aprendiz del SENA, insistió en que la protesta no está vinculada a reformas gubernamentales: “Esto es un problema interno de la entidad, necesitamos transparencia en el manejo de más de 7 billones de pesos anuales”.


Compartir en

Te Puede Interesar