Una indignante situación ocurrió en el Hospital Universitario Ruiz y Páez (HURP) de Ciudad Bolívar, Venezuela, cuando una mujer experimentó el nacimiento de su bebé en las escaleras de la institución. La madre, afligida por las contracciones, llegó al centro médico sin embargo, el personal de guardia mostró indiferencia y una evidente carencia de personal médico impidió la atención oportuna. Por consiguiente, la mujer entró en trabajo de parto y dio a luz en plena vía de acceso del hospital, mientras tanto, los familiares intentaban auxiliarla.
Testimonios confirman la negligencia y desamparo
De hecho, el incidente rápidamente generó conmoción en la opinión pública y se viralizó mediante videos en redes sociales. Los testimonios de los presentes describen la desesperación de la mujer y la falta de humanidad del personal sanitario, ya que nadie ofreció una camilla o asistencia inmediata. Este tipo de negligencia evidencia la profunda crisis que afronta el sector salud venezolano, además, la situación recuerda a otros casos donde los pacientes reciben atención precaria o deben buscar insumos por sus propios medios.
🚨🚨COMO DUELES VENEZUELA‼️Ante la indiferencia del personal de guardia y una evidente carencia de médicos, una mujer entro en trabajo de parto y dio a luz en las escaleras del Hospital Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar. pic.twitter.com/ksWbLcivhl
— Liliana Franco (@lilianaf523) October 6, 2025
Crisis Sanitaria: Mujer da a luz en las escaleras del Hospital Ruiz y Páez
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
La crisis hospitalaria en el estado Bolívar
Además, el Hospital Ruiz y Páez funciona en un contexto de deterioro hospitalario que afecta a todo el estado Bolívar. Organizaciones no gubernamentales y gremios médicos han denunciado sistemáticamente la inoperatividad de gran parte de la capacidad hospitalaria, la escasez crítica de insumos y la migración de profesionales de la salud. Por lo tanto, el colapso del sistema obliga a pacientes con condiciones crónicas y emergencias, como partos, a enfrentar condiciones infrahumanas que ponen en riesgo sus vidas.
Las autoridades y la respuesta oficial
Acto seguido, las autoridades regionales emitieron comunicados donde aseguraron realizar trabajos de «optimización» y negaron la gravedad de la crisis. No obstante, los reportes ciudadanos y de prensa muestran una realidad distinta, donde la falta de insumos básicos y el hacinamiento son la norma. Esta brecha entre el discurso oficial y la experiencia de los ciudadanos profundiza la desconfianza pública y aumenta la vulnerabilidad de las poblaciones más pobres que dependen exclusivamente de los servicios de salud pública.

Crisis Sanitaria: Mujer da a luz en las escaleras del Hospital Ruiz y Páez
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Un llamado urgente a la dignidad y la atención
En conclusión, el dramático nacimiento en las escaleras del HURP marca una dolorosa pauta sobre el estado de la salud materna en Venezuela. El suceso obliga a las instancias de gobierno a rectificar sus políticas y garantizar que las mujeres embarazadas reciban la atención digna y profesional que merecen en momentos tan cruciales. Finalmente, la sociedad civil exige que cese la indiferencia y que se tomen medidas inmediatas para restaurar la operatividad completa y humanizada del principal centro médico de Ciudad Bolívar.

