En las últimas horas, trabajadores de la Rama Judicial se concentraron pacíficamente a las afueras del edificio del Palacio de Justicia, visibilizando las precarias condiciones en las que deben desempeñar sus funciones. Según denuncian, “la falta de agua potable ha generado una emergencia sanitaria que compromete servicios esenciales como el uso de los baños, al punto que se ha impuesto un insólito ‘pico y baño’ que restringe su utilización a solo dos horas por turno”, mencionó uno de los denunciantes.
Denuncia
De acuerdo a las quejas, la molestia se profundizó por decisiones administrativas que, en lugar de aliviar la crisis, la agravan: “la eliminación del teletrabajo obligó a los empleados a permanecer en instalaciones sin condiciones mínimas de salubridad ni garantías básicas”, mencionó un trabajador. A esto se sumó la falta de conectividad a internet que impidió el desarrollo normal de las audiencias virtuales, afectando tanto a funcionarios como a ciudadanos que requieren del acceso oportuno a la justicia.
Reporte
La protesta ha sido respaldada por diferentes sectores de la Rama Judicial, que exigen la conformación urgente de una mesa de trabajo con participación de las autoridades nacionales, el Consejo Seccional de la Judicatura y los entes de control. La comunidad judicial no solo reclamó soluciones técnicas, sino también un compromiso institucional que priorice el respeto por los derechos laborales y el fortalecimiento del servicio público de justicia en los Llanos Orientales.




