Crisis por la falta de gas domiciliario en Popayán

Carolina Bolaños, Martha Zúñiga, Mary Burbano y Marina Gutiérrez, algunas de las afectadas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad de los sectores vulnerables de la capital caucana, rechazaron enfáticamente las falencias que se presentan en el servicio, y criticaron la falta de respuesta de las directivas de la entidad.

 

Continúa el descontento por el servicio que presta la empresa de gas domiciliario, Alcanos, en Popayán, por esto la comunidad decidió realizar un plantón a las afueras de la entidad en busca de soluciones.

Requerimiento

Según lo explicó Hugo Oviedo, de la organización comunitaria de Servicios Públicos, “la comunidad está molesta por las fallas de la prestación del servicio por parte de Alcanos, no hay una respuesta satisfactoria por parte de la empresa, por eso requerimos primero; que se resuelva el inconveniente y se brinde nuevamente el servicio y segundo que haya una compensación para los usuarios tal como lo establece la ley de servicio públicos, es decir la Ley 142, así como lo estableció por la CREG, quien determinó unas formas de compensación a los usuarios cuando no se cumple por parte de la empresa”.

Alternativas

La falta de gas domiciliario solo ha afectado los sectores vulnerables de la capital caucana, razón por la cual la comunidad ha tenido que implementar otro tipo de alternativas para poder preparar los alimentos, muchos han recurrido a cocinar con carbón y leña, otros cocinan con estufas eléctricas, lo que aumenta el costo del servicio de energía, afectando aún más su economía.

Defensa

La empresa ha establecido que; “Alcanos de Colombia S.A E.S.P. no opera, ni es propietaria de infraestructura de Extracción y/o transporte, gasoducto, de Gas Natural, sino que únicamente actúa dentro de la cadena de mercado como un distribuidor y/o comercializador del servicio público, siendo a su vez afectado por dicha situación”, pero según Oviedo la empresa debe responder por el servicio, esto según lo establece la Ley.

Los usuarios esperan una compensación según lo establecido por la Ley de servicios públicos.  


Compartir en

Te Puede Interesar