Crisis por inseguridad y obras

Preocupación en Vista Hermosa y San Juan de Arama por el aumento de la violencia y el abandono en infraestructura.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La creciente ola de violencia y el deterioro de la infraestructura vial han generado alarma en los municipios de Vista Hermosa y San Juan de Arama. Así lo denunciaron los presidentes de los concejos municipales, quienes hicieron un llamado urgente a las autoridades nacionales y departamentales para atender estas problemáticas que afectan gravemente la calidad de vida de los habitantes.

Problemática

Camilo Camacho, presidente del Concejo de Vista Hermosa, denunció el reciente atentado contra un joven trabajador del municipio, quien fue baleado mientras cumplía con sus labores de distribución de gas. Según información de la comunidad, el ataque podría estar relacionado con presuntas extorsiones de grupos armados ilegales que operan en la zona.

“Este joven, perteneciente a una familia reconocida por su labor en el municipio, fue víctima de un atentado que podría estar vinculado a exigencias económicas de estos grupos. La presencia de actores armados no es un secreto; siempre han estado y siguen estando, lo que ha generado desplazamientos de familias enteras hacia la zona urbana o incluso fuera del municipio en busca de seguridad”, señaló Camacho.

Llamados

El concejal también manifestó su preocupación por el impacto que la violencia tiene en la inversión y el turismo en Vista Hermosa. En ese sentido, instó al Gobierno Nacional y a la Gobernación del Meta a establecer políticas claras en materia de seguridad y a considerar la posibilidad de dialogar con los actores armados para encontrar soluciones al conflicto.

Además de la crisis de seguridad, los problemas de infraestructura vial han sido otro motivo de inquietud en la región. Camacho denunció el mal estado de la vía que conecta Vista Hermosa con San Juan de Arama, lo que representa un riesgo para los ciudadanos y afecta la movilidad. “Nos preocupa el deterioro de esta vía, que es clave para la conectividad de la región. También hay contratos inconclusos, como el del acueducto por gravedad y la carrera novena, que siguen estancados, generando inseguridad y afectando la calidad de vida de la comunidad”, afirmó el presidente del Concejo.

Por su parte, Guillermo Gutiérrez Alvarado, presidente del Concejo de San Juan de Arama, reiteró la urgencia de intervenir la vía que une ambos municipios y alertó sobre la grave situación del Puente Amarillo, que presenta fallas estructurales y podría colapsar. “Este puente es fundamental para la comunidad y su deterioro representa un peligro inminente. La Agencia de Infraestructura del Meta (AIM) tiene conocimiento del problema, pero aún no hemos obtenido soluciones. No queremos que ocurra una tragedia como la de Piñalito”, expresó Gutiérrez.


Compartir en