Crisis por falta de agua en zona rural de Nilo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Blanca Herlinda Narváez Carranza, como otras familias pasan por la misma situación.

En la tranquila vereda Bella Vista de Nilo, reside Blanca Herlinda Narváez Carranza, una usuaria del acueducto comunal cuya vida ha sido alterada drásticamente en las últimas semanas. Junto con otras familias de la parte baja de la vereda, Blanca y sus vecinos enfrentan más de 15 días sin el servicio vital de agua, esencial tanto para el consumo diario como para cubrir otras necesidades básicas del hogar.

La situación ha llegado a tal punto de desesperación que la comunidad se vio obligada a recurrir al cuerpo de bomberos del municipio. Su pedido fue simple pero crucial: traer agua para poder llenar los tanques de almacenamiento y así suplir las necesidades urgentes de los adultos mayores y los niños, quienes son los más afectados por la ausencia de agua potable.

En medio de esta crisis, se ha conocido que Impunilo, la empresa encargada de instalar una planta de tratamiento para mejorar el suministro de agua en la vereda, no ha cumplido con su promesa. El proyecto, supervisado por Fredy Romero, representante de la cámara de comercio local, se encuentra paralizado. A pesar de los esfuerzos previos, el acueducto fue liquidado y actualmente no hay trabajadores en el sitio. Mientras tanto, los usuarios continúan sufriendo las consecuencias, enfrentándose a necesidades apremiantes debido a la falta de servicio de acueducto.

Esta situación no solo afecta la vida diaria de los habitantes de Bella Vista, sino que también pone en riesgo la salud y el bienestar de toda la comunidad. La incertidumbre y la preocupación han crecido entre los residentes, quienes se sienten abandonados por las autoridades y por las empresas responsables del suministro de agua potable en la región. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para resolver esta crisis humanitaria en Nilo. Los líderes comunitarios están buscando soluciones inmediatas y demandan respuestas concretas de las autoridades competentes y de las empresas involucradas en la gestión del agua en la vereda.


Compartir en