Crisis por avalúo catastral

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La administración del alcalde Marco Tulio Ruiz enfrentó una significativa pérdida con la renuncia irrevocable de Mauricio Moreno como secretario de Hacienda de Yopal, en medio de la crisis generada por el incremento del avalúo catastral y la consecuente alza en el impuesto predial.

Moreno, uno de los principales voceros ante los medios y la comunidad, explicando las razones detrás del polémico incremento y presentando alternativas para mitigar el impacto en los ciudadanos. Su salida podría debilitar la estabilidad de la administración municipal, ya que era considerado un aliado clave del alcalde en la búsqueda de soluciones. 

Propuestas

Moreno lideró la propuesta de ampliar el calendario tributario hasta noviembre, ofreciendo un descuento del 10% en el pago del impuesto predial, beneficiando a quienes no experimentaron un alza significativa en sus avalúos. Estas acciones reflejan su compromiso con los yopaleños en un contexto de descontento ciudadano y protestas constantes. 

En su carta de renuncia, Moreno dejó entrever las tensiones que lo llevaron a su decisión, asegurando que no deseaba ser un obstáculo para las soluciones que busca la Alcaldía frente a esta problemática. Agradeció la confianza del alcalde y recordó que, durante su gestión, logró avances significativos como el fortalecimiento del recaudo fiscal que permitió a Yopal alcanzar la categoría 1.

Moreno también aclaró que no tuvo responsabilidad en la contratación de la empresa Catasig, encargada de la actualización catastral, subrayando que esta supervisión recae exclusivamente en la Secretaría de Planeación. Sin embargo, asumió el rol de vocero para dar respuestas institucionales y plantear alternativas, en un esfuerzo por calmar las inconformidades ciudadanas. 

La renuncia de Mauricio Moreno deja un vacío en el gabinete de Marco Tulio Ruiz y pone en evidencia las dificultades que enfrenta su administración para manejar una crisis que ha afectado la confianza de los yopaleños en el gobierno local. 


Compartir en