Crisis humanitaria en Mondomo: miedo, desplazamientos y un sector productivo en riesgo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El corregimiento de Mondomo atraviesa una creciente crisis humanitaria tras el ataque armado que destruyó viviendas y dejó daños masivos en su zona urbana. La explosión, que afectó a más de 120 familias, obligó a varias personas a salir temporalmente de sus casas ante el temor de nuevos enfrentamientos. Autoridades locales adelantan censos de damnificados y evaluaciones estructurales, mientras organizaciones comunitarias reportan la necesidad urgente de ayudas humanitarias y apoyo psicosocial.

La emergencia también impacta directamente al sector productivo del almidón de yuca, motor económico del corregimiento desde mediados del siglo XX. Las rallanderías, que abastecen panaderías del Valle y otras regiones, han reportado disminución en la llegada de productores rurales y retrasos en el procesamiento de la materia prima. El transporte por la vía Panamericana, clave para la distribución del almidón, se ha visto intermitente por la presencia de grupos armados y por el ambiente de inseguridad que persiste en la zona.

En medio de la emergencia, Mondomo enfrenta el reto de sostener su economía mientras reconstruye las viviendas destruidas y atiende a los afectados. La administración municipal, junto a cabildos indígenas y asociaciones locales, coordina ayudas estructurales para las familias impactadas. Sin embargo, líderes comunitarios advierten que, sin garantías de seguridad y sin apoyo sostenido del Gobierno nacional, el corregimiento podría perder parte de su tejido productivo y social. La población insiste en una petición que se repite en reuniones y asambleas: que la guerra no siga desplazando la vida cotidiana ni apagando una industria que por décadas ha sido símbolo del esfuerzo de la región.


Compartir en