Organizaciones sociales reportaron un agravamiento de la crisis humanitaria en el norte del Cauca debido a recientes enfrentamientos entre grupos armados ilegales. Las comunidades han denunciado confinamientos, restricciones a la movilidad y riesgos constantes para líderes sociales. Las autoridades locales han solicitado reforzar la presencia institucional y los corredores humanitarios.

La Defensoría del Pueblo señaló que varios resguardos indígenas y veredas se encuentran en situación de vulnerabilidad extrema. En algunos municipios, las escuelas suspendieron clases presenciales y los centros de salud operan con limitaciones por amenazas y falta de rutas seguras. El organismo pidió activar planes de contingencia interinstitucionales.
Mientras tanto, el Alto Comisionado para la Paz reiteró que se mantiene el monitoreo de los hechos y el acompañamiento a las comunidades. Sin embargo, los habitantes afirman que las acciones no son suficientes y que las confrontaciones se han intensificado. Líderes regionales piden medidas estructurales para garantizar la seguridad y el retorno a la normalid




