Crisis hotelera en Santander: el mal estado de las vías pone al turismo en jaque

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sector hotelero en el departamento de Santander enfrenta una situación crítica, derivada en gran parte del mal estado de las vías que conectan sus principales destinos turísticos. Según el gremio hotelero, las cancelaciones de reservas han alcanzado el 50 % en municipios como San Gil, Barichara y Vélez.

Factores que agravan la crisis

  • Los ingresos reales del alojamiento turístico en los Santanderes registraron una caída de 6,1 % entre enero y agosto de 2025, de acuerdo con datos de la ANDI y el DANE.
  • El deterioro de la infraestructura vial limita el acceso a los destinos de naturaleza y aventura, una de las grandes apuestas de la región, lo que afecta tanto la llegada del turista como la movilidad interna.
  • Al depender en un 85 % del turismo doméstico, la región es especialmente vulnerable cuando el poder adquisitivo de los colombianos baja y los desplazamientos por carretera se vuelven incómodos o riesgosos.

Repercusiones para el sector

La ocupación hotelera en varios destinos clave del departamento no ha logrado despegar y los hoteleros advierten que de prolongarse esta situación podrían venir pérdidas aún mayores, despidos y reducción de servicios.
Este escenario pone en riesgo el empleo local, los emprendimientos turísticos y la estrategia de la región para consolidarse como destino de aventura, naturaleza y descanso.

¿Qué se propone?

El gremio hotelero hace un llamado urgente al Gobierno nacional y departamental para:

  • Priorizar la reparación y mantenimiento de las vías de acceso a los destinos turísticos.
  • Impulsar políticas que estimulen el consumo interno del turismo.
  • Mejorar la conectividad, la señalización y la promoción de los destinos afectados.

Compartir en