Crisis fiscal en Colombia: deudas históricas y bajo recaudo tributario

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta una compleja situación fiscal caracterizada por deudas históricas, baja ejecución presupuestal y un insuficiente recaudo de impuestos. En noviembre de 2024, el déficit fiscal del país alcanzó el 6.1% del PIB, superando el límite recomendado del 5.6%. Esta situación se ha agravado debido a proyecciones optimistas de ingresos y medidas administrativas que afectaron los anticipos tributarios, generando un desfase de ingresos aproximado de 70 billones de pesos.

Además, el gobierno debe enfrentar deudas significativas en 2025, totalizando 9,900 millones de dólares, provenientes de préstamos tomados durante la pandemia. La ejecución presupuestal también ha sido deficiente, con solo el 83% ejecutado en 2024 y sectores como agricultura con grandes rezagos. La insuficiencia en los recaudos por impuestos y la alta carga de intereses de la deuda complican aún más el panorama fiscal.

Para mitigar estos problemas, algunos analistas sugieren recortar el gasto, dado que la expansión del gasto estatal durante la pandemia no ha sido correctamente ajustada. El gobierno enfrenta el desafío de equilibrar la necesidad de inversión en programas sociales con la urgencia de mantener la sostenibilidad fiscal, en un contexto de creciente desconfianza por parte de los mercados y la ciudadanía.


Compartir en

Te Puede Interesar