Crisis financiera llevó a Wom Colombia a salvaguardar empleos

La confianza gubernamental y el respaldo financiero aseguran el futuro de Wom Colombia en medio de la reorganización empresarial.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En respuesta a desafíos financieros, la empresa de telecomunicaciones Wom Colombia fue aceptada en un proceso de reorganización empresarial por la Superintendencia de Sociedades.

Esta medida tiene como objetivo principal asegurar la continuidad de sus operaciones y la protección de más de 2,600 puestos de trabajo, mientras sigue sirviendo a seis millones de usuarios.

La reorganización empresarial proporcionó a Wom la oportunidad de abordar su situación de incumplimiento de pagos. Además, protegió sus operaciones y cumpliendo con sus compromisos financieros.

La empresa continuará ejecutando su plan de negocios mientras se somete a este proceso, el cual implica la presentación de créditos. Esta se haría por parte de los acreedores para facilitar una reestructuración ordenada de pasivos y una evaluación de los activos de la compañía.

Compromiso gubernamental con Wom Colombia

El respaldo del gobierno colombiano, expresado por el Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, es fundamental en este contexto. Lizcano ha asegurado que se garantizará el servicio de Wom en todo el país y se facilitarán los recursos necesarios para capitalizar la empresa. Además, Wom cuenta con el respaldo financiero del Deutsche Bank para cumplir con sus obligaciones y mantener sus operaciones.

Es relevante destacar que Wom, tras absorber previamente a Avantel S.A. en un proceso similar, se ha comprometido a cumplir con todos los acuerdos de reorganización previamente establecidos. Esta garantía asegura una transición sin contratiempos y en pleno apego a la legalidad.

Es así que la entrada de Wom Colombia en el proceso de reorganización empresarial representa un esfuerzo concertado para preservar empleos, mantener servicios y asegurar la viabilidad a largo plazo de la empresa en el mercado de las telecomunicaciones colombiano.

Te puede interesar:


Compartir en