Crisis financiera en Tigo- Une: MinTIC se reunirá con el comité de accionistas para analizar la situación

El Ministerio de las TIC encabezará el encuentro el cual hará seguimiento a la complicada situación financiera de la compañía de telecomunicaciones en el país.
Crisis financiera en Tigo- Une: MinTIC se reunirá con el comité de accionistas para analizar la situación
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con el panorama incierto que atraviesa el operador Tigo-Une, el Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, confirmó que el próximo lunes 11 de septiembre se dará una reunión con el comité de crisis que viene realizando un seguimiento de la complicada situación financiera de la compañía, que en la actualidad cuenta con 15 millones de usuarios.

Frente al anuncio del ministro Lizcano, hasta el momento los directivos de Tigo-Une no se han pronunciado al respecto.

A esta situación, que ha encendido las alarmas en todo el sector de las telecomunicaciones, se le suma la dura crítica de Daniel Quintero, alcalde de Medellín, quien ha manifestado que Aníbal Gaviria regaló UNE- EPM a Tigo.

“Es una crítica situación de Tigo-Une, empresa que está en su tercer año consecutivo de pérdidas (…) UNE-EPM era una empresa exitosa 100% pública. Aníbal Gaviria se la regaló a Tigo y los actuales concejales votaron para que no se recuperara la plata”, dijo Quintero.

Por otro lado, Empresas Públicas de Medellín (EPM), propietaria del 50% de la empresa de telecomunicaciones, estableció hace algunas semanas una asamblea permanente para definir el rumbo de accionistas para así solucionar las afectaciones financieras que la compañía está generando desde el 2020.

¿Qué provocó la crisis?

Esta crisis se genera debido al contexto macroeconómico, al igual que los efectos que dejó la pandemia no solo en el sector de telecomunicaciones.

«La compañía, así como la mayoría de las empresas del sector en Colombia, se ha visto afectada por el contexto macroeconómico, los efectos de la pandemia y la coyuntura propia del sector; factores que impactaron su situación financiera», aseguró la compañía Tigo- Une en un comunicado público.

De hecho, se conoció que Tigo tiene pasivos por 10,32 billones de pesos. De esos, 1,59 billones de pesos corresponden a deudas con bancos nacionales, siendo Bancolombia la cuenta más alta, con 885.000 millones de pesos. La siguiente deuda en el país es a Davivienda, cuya cifra está en 270.000 millones de pesos y a BBVA con 210.000 millones de pesos. 

Fruto de eso, los asociados de Millicom de la compañía convocaron una asamblea de accionistas para el próximo 13 de septiembre, en la que se discutirá una posible capitalización, la cual se llevará a cabo de forma virtual.

Mientras tanto, según informó la firma, les seguirán prestando los servicios a los más de 15 millones de usuarios de Tigo sin novedad alguna hasta la fecha. 


Compartir en

Te Puede Interesar