La falta de frecuencia en el transporte público urbano de Girardot ha generado preocupación y molestia entre los usuarios desde el inicio de 2025. La situación afecta principalmente a quienes dependen de la ruta 5, que conecta los barrios Pozo Azul y Santa Rita, y a los usuarios de la ruta operada por la empresa Rápido El Carmen, que cubre el trayecto entre los barrios Portachuelo y La Esperanza.
La espera por un vehículo en estas rutas puede extenderse hasta más de una hora, especialmente para los residentes de los barrios Pozo Azul y La Esperanza, ubicados en la zona sur de la ciudad. Según denuncias de los usuarios, la falta de vehículos en operación está afectando gravemente la movilidad y la calidad del servicio.
Actualmente, las empresas encargadas de prestar el servicio urbano son Cooperativa de Transportadores Atanasio Girardoty Rápido El Carmen, aunque se reporta que esta última solo tiene cinco vehículos en operación para cubrir la demanda de su ruta. Por su parte, Atanasio Girardot asigna diariamente varios buses a la ruta 5, pero aun así los retrasos y la escasa frecuencia persisten, generando descontento en la comunidad.
Mientras las rutas que conectan el centro de Girardot con otros destinos, como las veredas del norte y el municipio de Flandes, tienen una frecuencia promedio de entre 5 y 10 minutos, las rutas hacia el sur de la ciudad presentan una operación deficiente. Esta desigualdad en la prestación del servicio ha llevado a los ciudadanos a cuestionar la gestión de la Secretaría de Tránsito y Transporte, a cargo de Jaime Adolfo Romero.




